Turismo
Así será el parque cultural Aldea Guane, el nuevo gran atractivo turístico de Santander
Estará ubicado en el municipio de Los Santos.

Con el acto simbólico de la primera piedra, las autoridades de Santander pusieron en marcha la construcción del parque cultural Aldea Guane, un ambicioso proyecto turístico ubicado en el municipio de Los Santos.
El acto contó con la participación del gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y el alcalde de Los Santos, Diego Mendoza.
En el evento, el gobernador destacó la importancia estratégica de esta iniciativa para integrar la región en un “gran circuito turístico” que dinamice la economía local.
“El proyecto de Aldea Guane le aporta a varios frentes: primero, fortalece la industria del turismo que queremos construir en Santander a través de la Corporación Santandereana de Turismo Sostenible (Corsant), y lo conecta con destinos claves como Topocoro, el Centro de Eventos del Oriente Colombiano, el Cerro del Santísimo, Floridablanca con sus obleas, Bucaramanga con sus parques y su gastronomía, el Parque Nacional del Chicamocha, el camino a Jordán y, más adelante, incluso una posible conexión por teleférico hacia Cepitá”, señaló.

Asimismo, Díaz Mateus resaltó que el circuito convertiría a Santander en un destino turístico de alto interés, “generando empleo, atrayendo visitantes y fortaleciendo el consumo de productos locales”.
Además del componente turístico, Díaz Mateus destacó el valor cultural del proyecto.
“Afianza nuestras raíces y nuestra tradición a través del nombre Aldea Guane y del museo que nos está solicitando el alcalde de Los Santos. Le pedido que lo presente en Consejo de Gobierno en los próximos 15 días para que lo declaremos proyecto estratégico de Santander. Eso nos permitirá destinar recursos de regalías para su desarrollo”, indicó.
De acuerdo con información oficial, el parque tendrá una inversión estimada de 33.000 millones de pesos y se ejecutará en tres fases.
Entre los atractivos del proyecto se encuentra una zona cultural que será construida con forma de una sinfónica musical, una zona gastronómica y el museo alusivo a la comunidad guane, que habitó el territorio donde actualmente se encuentra Los Santos, el cual se construiría en una segunda fase.
El parque, además, contará con una envidiable vista del cañón del Chicamocha.
Por otra parte, el gobernador aseguró que la obra permitirá conectar el casco urbano de Los Santos con toda la dinámica turística de la Mesa de Los Santos, “contribuyendo a fortalecer su identidad y aumentar el flujo de visitantes que recorren esta parte del departamento”.
“Vamos para adelante, alcalde. Cuente con esa ayuda. Necesitamos ese proyecto estratégico para que el pueblo se integre al turismo, y para que quienes visitan la Mesa de Los Santos también vivan la experiencia cultural y patrimonial de Los Santos”, sostuvo.