Turismo
Cartagena se prepara para la semana de receso escolar: cinco experiencias para disfrutar de La Heroica en esta temporada
Durante la semana, se estima la llegada de 96.398 pasajeros al aeropuerto internacional Rafael Núñez.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
La semana de receso escolar es uno de los periodos con mayor actividad turística en el país.
Las autoridades en Cartagena, uno los principales destinos del Caribe colombiano, destacaron que las proyecciones de llegada de visitantes y actividad turística anticipan un alto dinamismo en la ciudad durante este período vacacional, que se extiende desde el 4 al 13 de octubre.
En materia de tráfico aéreo, la Alcaldía de la capital de Bolívar estima la llegada de 96.398 pasajeros al aeropuerto internacional Rafael Núñez, de los cuales “el 85 % será de origen nacional y el 15 % internacional, reflejando un crecimiento del 1 % en reservas aéreas respecto al mismo periodo en 2024″.
Los principales mercados emisores dentro del país son:
- Bogotá (40 %)
- Medellín (26 %)
- Cali (11 %)
- Pereira (10 %)
La estadía promedio se proyecta en cuatro días, y la mayoría de las reservas corresponden a grupos familiares de entre 2 y 5 personas.
En relación con el turismo náutico en la zona insular de la ciudad, se prevé que más de 20.000 pasajeros zarpen desde el muelle de La Bodeguita en más de 460 operaciones marítimas durante la semana.
“De este total: 14.000 turistas participarán en tours de pasadía hacia la zona insular (islas del Rosario, Barú, Tierra Bomba). Cerca de 5.000 personas disfrutarán de tours al atardecer en la bahía de Cartagena, una experiencia cada vez más demandada por visitantes nacionales e internacionales. Esta operación fortalece la conexión entre la ciudad y sus islas, ofreciendo experiencias que combinan naturaleza, sol, mar y cultura local”, subraya la Alcaldía.

Cinco experiencias para esta semana de receso en Cartagena
- Explorar la zona insular: disfrutar de excursiones de un día completo a las islas del Rosario, Tierra Bomba y otros paraísos del Caribe.
- Recorrer el patrimonio histórico y cultural: descubrir museos, iglesias y fortalezas, acompañado de guías locales expertos.
- Deleitarse con la gastronomía local: probar con lo mejor de la cocina cartagenera, desde platos tradicionales hasta cocina de autor.
- Vivir el atardecer en la bahía: contemplar una de las puestas de sol más icónicas del Caribe colombiano.
- 5. Caminar por el centro histórico y disfrutar de un día de playa: pasear por calles empedradas llenas de historia y cerrar el día con sol, mar y arena en las playas de la ciudad.
“Invitamos a todos los turistas a vivir esta semana de receso en Cartagena de Indias, un destino que ofrece planes familiares para todos los gustos: desde la zona insular hasta el patrimonio histórico, gastronomía con identidad, oferta cultural y playas. Queremos que estas vacaciones sean memorables, que cada día revele una nueva faceta de nuestra riqueza, y que quienes nos visiten se enamoren nuestra ciudad”, señaló Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo de Cartagena.