TURISMO
China se abre al mundo y elimina visa para los turistas de estos países: ¿Colombia está?
El Gobierno chino está en una prueba piloto, con diversos países, para ver su comportamiento en términos de turismo e inversión. Así se abrió al mundo, continente por continente.

El Gobierno de China puso en marcha un plan piloto que permite que ciudadanos del mundo entren a su país, sin visa, por un determinado tiempo. El objetivo, de acuerdo con el gigante asiático, es fortalecer el turismo que llega a su país y analizar los resultados en términos de ingreso y seguridad luego de su implementación.
Estos son los ciudadanos de países que ahora pueden entrar a China sin visa:
Cinco países de América Latina tienen exención de visa desde el primero de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, aplica para personas que pretendan estar en ese país por, máximo, un mes.
América Latina
Brasil
Argentina
Chile
Perú
Uruguay
Ahora bien, pese a los múltiples anuncios del gobierno de Gustavo Petro, presidente de Colombia, sobre acercamientos comerciales con China, la denominada ruta de la seda, visitas del mandatario colombiano a ese país, la gestión no dio para que a los colombianos les retiraran la visa.

De los 10 países de Suramérica, a la mitad China les retiró la visa como requisito de ingreso y no está Colombia.
Europa y Asia
Desde el 30 de noviembre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, todos estos países pueden entrar por hasta 30 días sin visado. Incluyen:
Europa Occidental: Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Austria, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Portugal
Europa Central y del Norte: Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Rumanía, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania
Asia-Pacífico: Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur
Desde diciembre de 2024, China ha incluido en su exención de visas a ciudadanos de 55 países, incluyendo Indonesia, que se favoreció desde el 12 de junio de 2025.
El listado completo y actualizado de países que pueden entrar a China sin visado por hasta 30 días, bajo la política unilateral vigente del 30 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2025 (43 países en total desde junio de 2025), incluyendo la reciente incorporación de cinco naciones latinoamericanas:
Europa, Asia‑Pacífico, Oceanía y Medio Oriente (43 países)
Andorra
Australia
Austria
Bélgica
Brunei
Bulgaria
Croacia
Chipre
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Irlanda
Italia
Japón
Letonia
Liechtenstein
Lituania (incluida)
Luxemburgo
Malasia
Malta
Mónaco
Montenegro
Países Bajos
Nueva Zelanda
Macedonia del Norte
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
Eslovaquia
Eslovenia
Corea del Sur
España
Suiza
Australia y Nueva Zelanda (Oceanía)
La flexibilización del gobierno chino también aplica si una persona va a un tercer país y necesita hacer escala en China.

El tránsito sin visado por 240 horas (es decir, hasta 10 días), el de escala, es una política especial de China que permite a ciudadanos de ciertos países hacer parada en China sin necesidad de tramitar una visa, siempre que cumplan algunas condiciones:
Permanecer en China hasta 240 horas (10 días) máximo, sin necesidad de visa, si están de paso hacia un tercer país.
Requisitos clave:
Ser ciudadano de uno de los 55 países autorizados (incluidos EE. UU., Canadá, la mayoría de Europa, Japón, Corea del Sur, etc.).
Tener un boleto confirmado de salida hacia un tercer país.
Por ejemplo, si una persona va de Argentina a Japón, con escala en China, lo puede hacer sin visa siempre y cuando no se quede más del tiempo explicado.
Pero si una persona va de Colombia a China, con este último como destino, debe tener visa, toda vez que no fue incluido en las ayudas del Gobierno chino a diversos países del mundo.
Con información de agencias y de China Briefing, a cargo de brindar instrucciones para entrar a ese país.