Turismo

Cinco delicias gastronómicas para no perderse en un viaje a Medellín, aparte de la bandeja paisa; son típicas de la región

Estas preparaciones son muy tradicionales.

22 de mayo de 2025, 6:48 p. m.
Bandeja paisa
La bandeja paisa es uno de los platos típicos para no perderse en un viaje a Medellín. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Medellín es una de las ciudades más atractivas para visitar en un plan de vacaciones, no solo por su clima agradable —que promedia los 19 grados centígrados—, sino por la amabilidad de su gente, la diversidad de los atractivos para conocer y su deliciosa gastronomía, que resulta imperdible.

Las diversas preparaciones con ingredientes frescos, las recetas tradicionales y el amor por la cocina se combinan para ofrecerles tanto a propios como foráneos una experiencia única. Los mercados locales, como el famoso Mercado del Río, son el lugar perfecto para comenzar un recorrido gastronómico.

No hay duda de que el plato más emblemático de esta capital es la bandeja paisa, una deliciosa y tradicional preparación que incluye arroz, fríjoles, carne, huevo, chicharrón, aguacate, arepa y plátano maduro; sin embargo, no es el único y en un viaje por Medellín los viajeros encuentran otras posibilidades que no pueden dejar de degustar. Estas son lagunas de las opciones.

Bandeja Paisa
La bandeja paisa es imperdible en Medellín. | Foto: Getty Images

Fiambre montañero

Este es un clásico alimento que se consume por lo general en paseos o festividades tradicionales. Se caracteriza por estar envuelto en hojas de plátano y tiene como ingredientes principales: frijoles, chicharrón, carne molida, chorizo, arepa y plátano maduro.

Tradicionalmente, era la comida ideal para los arrieros en sus largas jornadas de trabajo, y hoy es esencial para viajes y campamentos. Es una preparación de gran renombre en la capital antioqueña.

Mondongo antioqueño

Este plato típico que se puede degustar en Medellín es considerado una explosión de sabores. Incluye los tradicionales callos, además de costilla de cerdo, carne de res, mazorca, arvejas, papa criolla y papa común, entre otros ingredientes. Es una de las sopas más apetecidas en esta región.

Sancocho antioqueño

Esta es una sopa tradicional paisa, cuya preparación incluye carne de res y verduras. Es un producto muy apetecido por los turistas foráneos y es una buena opción para un día de descanso.

Chicharrón
El chicharrón es uno de los alimentos típicos en Medellín. | Foto: Getty Images

Chicharrón

si bien se sirve en la bandeja paisa, también se puede comer solo y en diferentes presentaciones como piel de cerdo frita, crujiente y deliciosa, que se sirve como acompañante en muchos platos.

Cazuela de fríjoles antioqueña

Este es otro de los platos imperdibles en Medellín. Se caracteriza por los fríjoles cocinados a fuego lento con chicharrón, chorizo, carne molida, maduritos picados, fosforitos de papa, arepa y aguacate. Una delicia para no perderse en esta capital.

Calentao de fríjoles
El calentado de fríjoles es muy típico en Medellín. | Foto: Getty Images

Otras opciones

Sin embargo, no son las únicas opciones. Hay otras preparaciones que tampoco deberían dejarse de lado.

  • Calentao: Este es un plato típico del desayuno paisa, a base de arroz, fríjoles, huevo y otras carnes que se prepararon el día anterior. 
  • Arepas rellenas: Arepas de maíz rellenas de diferentes ingredientes, como queso, carne, chorizo o fríjoles. 
  • Empanadas: Estas son elaboradas con carne, queso, pollo o verduras. 
  • Chorizo con arepa: una comida perfecta son los chorizos artesanales fritos con arepa de maíz, limón y generalmente está acompañado de papa cocinada.
  • Tamal antioqueño: Algunos de sus ingredientes son la carne de cerdo, pollo, arroz y verduras, todo envuelto en hojas de plátano y cocinado al vapor.

Noticias relacionadas