Turismo
Cinco trucos infalibles para agilizar los trámites de viaje en el aeropuerto y ahorrar tiempo; póngalos en práctica
Los procesos en el aeropuerto pueden volverse tediosos y generar complicaciones en el viaje.

Viajar es uno de los mayores placeres para muchas personas, pero en ocasiones los trámites en los aeropuertos pueden volverse tortuosos si no se implementan estrategias o trucos que ayuden a ahorrar tiempo y facilitar cada uno de los procesos.
Una de las principales recomendaciones que hacen los expertos es realizar el check-in en línea antes de llegar a la terminal aérea. Esto evitará tener que hacer cola en el mostrador. Muchas aerolíneas también permiten elegir el asiento y obtener la tarjeta de embarque digitalmente.
Sin embargo, esto lo es lo único que ayuda a mejorar la experiencia antes de iniciar el vuelo. Estos son algunos trucos para poner en marcha y ahorrar valioso tiempo que puede dedicarse a otras cosas.
1. Verificar las medidas y peso del equipaje
Una acción determinante es comprobar que el equipaje cumpla con las normas establecidas por la aerolínea antes de llegar al aeropuerto, en lo que se refiere a dimensiones, peso y objetos permitidos. Según información de Sky Airlines, los viajeros pueden tener acceso a esta información en el área de venta de pasajes aéreos (presencial), centros de atención telefónica y la página web de la empresa seleccionada (aerolínea, agencia de viaje). En el caso del equipaje de mano es importante conocer las orientaciones sobre la disposición de líquidos y otros artículos. El exceso de equipaje puede generar tanto retrasos como cargos e impuestos adicionales.
Lo más leído

2. Llegar con anticipación al aeropuerto
Por norma, las compañías aéreas exigen a los usuarios llegar al aeropuerto al menos con dos o tres horas de anticipación, dependiendo de si el vuelo es nacional o internacional. Si está dentro de las posibilidades, lo mejor es dirigirse al aeropuerto con mayor antelación de lo solicitado. Esta medida resultará de gran utilidad en caso de eventos inesperados o si la persona desea hacer algunas compras antes de viajar.
3. Empaque inteligente
Es importante organizar bien el equipaje. Lo idea es llevar solo lo esencial y optar por una maleta de mano cuando sea posible. Así se evita la pérdida de tiempo en el área de equipaje y las posibles demoras por el control de seguridad, además de las esperas al recibir la maleta. Si se llevan líquidos o geles, es clave asegurarse de que estén en frascos pequeños de menos de 100 mililitros y en una bolsa de plástico transparente y resellable, para evitar inconvenientes en el momento de pasar los controles de seguridad.

4. Elegir el mejor momento para viajar
Si es posible, una de las recomendaciones para evitar demoras en el aeropuerto es viajar durante horarios menos concurridos. Las primeras horas de la mañana o tarde en la noche suelen ser menos congestionadas y facilitan los procesos en la terminal aérea.
5. Llevar la documentación a la mano
Es clave tener el pasaporte, visa (si es necesaria) y cualquier otro documento de viaje en un lugar accesible. Si se trata de un vuelo internacional, es importante asegurarse de tener todos los papeles necesarios antes de llegar al aeropuerto. Uno de los consejos es preparar la tarjeta de embarque y cualquier otro documento antes de llegar al mostrador o al control de seguridad, así no perderá tiempo y se evitarán malos momentos mientras se busca en el bolso.