Turismo

Conocido como ‘balcón de occidente’, este pequeño pueblo antioqueño es una joya turística con balnearios y cavernas

Este municipio, ubicado a dos horas de Medellín, es reconocido por la producción de café exótico y por tener lindas reservas naturales.

11 de abril de 2025, 5:46 p. m.
Girlado, Antioquia
Giraldo es un municipio de Antioquia con una gran riqueza natural. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Una de las subregiones antioqueñas es la de Occidente, en la que se encuentran 19 municipios. De acuerdo con información de la Gobernación, está localizada entre las cordilleras Central y Occidental de Colombia y el río Cauca es el eje hídrico de la región.

Esa una zona del departamento que es rica en historia y en sitios de gran importancia tales como: el Páramo de Frontino, los Parques Nacionales Naturales de Las Orquídeas y Paramillo, que tienen una gran biodiversidad, así como los centros históricos de Santa Fe de Antioquia y San Jerónimo, entre otros.

En esta subregión se encuentra Giraldo, que fue erigido como municipio el 2 de septiembre de 1865 en honor del gobernador Rafael María Giraldo. Anteriormente, se conocía como la tierra del Anís, pero hoy ha ganado relevancia en la producción de café exótico y de gran calidad.

Se trata de un pueblo pequeño de vocación rural, con costumbre de mercado dominical y con lugares naturales ideales para el avistamiento de aves, osos y tigrillos. Allí es posible apreciar paisajes de montaña, balnearios, cavernas y reservas naturales, indica el portal Turismo Antioquia Travel.

Giraldo, antioquia
Giraldo es un municipio pequeño con una importante oferta turística, en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Atractivos para conocer

En la lista de lugares de interés se encuentran el Sendero La Gruta, que es considerado un lugar ideal para realizar una caminata en conexión con la naturaleza.

También está la microcuenca El Tambo, ubicada a 5 kilómetros de la cabecera municipal, en la vereda Roblar. El atractivo de este sitio es la vegetación y sus fuentes de agua, la diversidad de flora y fauna. Es un lugar ideal para darse un refrescante baño.

Así mismo, quienes lleguen hasta este destino pueden trasladarse a la Cueva de Matías, ubicada a 9 kilómetros de la cabecera municipal. Es un sitio construido por los antepasados para guardar el oro, es un punto con una gran historia que todo el que llegue hasta allí debe conocer.

El portal Puebliando por Antioquia indica que, además de la historia, el atractivo de este sitio es la vegetación, ya que se encuentra en la cúspide de una montaña. Una de las recomendaciones para los turistas es llevar cuerdas largas y lámparas para poder ingresar a la caverna, en donde a medida que se avanza se convierte en laberintos.

De igual forma, está el sendero ecológico Alto de Insor, un camino que conecta diferentes lugares del municipio, que permite el contacto con la naturaleza y apreciar la oferta de flora y fauna que se encuentra en el lugar.

Giraldo, Antioquia
En el parque principal de Giraldo se encuentra la Iglesia de San Isidro Labrador. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

A estos encantos se suma el Alto del Obispo, que está a las afueras del casco urbano y es un mirador natural. Cuenta con senderos ecológicos y con gran variedad de flora y fauna.

Planes para el pueblo

En el pueblo, los viajeros se encuentran con el parque principal, que es amplio y acogedor; en donde las personas se reúnen para conversar y los niños juegan. Es considerado el principal sitio de encuentro y allí es clave la conexión con los habitantes que permiten conocer las costumbres y tradiciones del lugar.

En este punto se encuentra la Iglesia de San Isidro Labrador, que fue erigida en 1895. Su primer párroco fue Joaquín Pablo Londoño, quien comenzó los trabajos de construcción de la Iglesia y de la Casa Cural.