Turismo
Conocido como “la capital turística de Santander”, este encantador destino es ideal para los amantes de la aventura
Este municipio santandereno tiene una amplia oferta para la práctica de actividades como canotaje, parapente, rappel y espeleología.

Santander es un departamento con una gran oferta turística. Allí los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de deportes de aventura, recrearse recorriendo las calles de poblaciones coloniales como Barichara o simplemente caminado en medio de la naturaleza, respirando un aire puro.
Para los amantes de los deportes de aventura, en esta región del país está San Gil, un municipio que es reconocido por sus lindos paisajes y su amplia oferta para la práctica de deportes extremos y actividades de aventura, que incluyen canotaje, parapente, rappel y espeleología. Es llamado “la capital turística de Santander”.
Este es un destino ideal para los viajeros que buscan una explosión de adrenalina en medio de la espléndida naturaleza, pues allí también se pueden visitar cascadas, estanques de aguas tranquilas y reconocidos parques naturales como el de El Gallineral, sin dejar de lado las tradicionales delicias de la gastronomía santandereana.

El portal Travelgrafía indica que dos de las actividades principales que pueden realizar los turistas en este destino son el rafting en el Río Fonce y el parapente sobre el Cañón del Chicamocha. La primera permite sumergirse en emocionantes rápidos de distintos niveles de dificultad; mientras en la segunda se puede sobrevolar uno de los cañones más grandes del mundo.
Lo más leído
Excursiones a cuevas
El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que otros de los planes alrededores de San Gil es la espeleología, un deporte de aventura que consiste en explorar el interior de la tierra para descubrir formaciones rocosas únicas y cascadas subterráneas.
Cerca de esta población santandereana hay una enorme cantidad de cuevas para explorar, desde reducidos huecos escondidos hasta imponentes cavernas subterráneas llenas de estalactitas y estalagmitas. Por ejemplo, está la Cueva de la Vaca, cerca del pequeño pueblo de Curití, que es considerada la más grande de todas. Para ingresar, los amantes de esta actividad deben nadar por un túnel sumergido y arrastrarse por pasadizos embarrados que los llevará noventa metros bajo tierra.
De igual forma, es posible visitar la Cueva del Indio, en donde en sus recovecos se encuentran murciélagos. Además, tiene una sorpresa adicional y es que para salir se debe saltar desde una rudimentaria plataforma hacia un estanque oscuro.

Cascadas y balnearios
En este municipio también es posible aprovechar para disfrutar de los balnearios naturales y cascadas. Las aguas que bajan de las montañas para unirse a los caudalosos ríos de la región van dejando a su paso refrescantes estanques donde los viajeros tienen la posibilidad de darse un relajado y refrescante baño. Los lugares más codiciados para hacerlo son los balnearios Pozo Azul, a minutos de la ciudad, y Pescaderito, en Curití.
En cuanto a cascadas están las de Juan Curí que alcanzan hasta 200 metros de altura y caen en una seductora piscina natural. Este punto se ha consolidado como una de las atracciones naturales principales de la zona. Allí los aventureros pueden descender haciendo rapel por gran parte de ellas y disfrutar de una experiencia única de contacto con la naturaleza.
Sin embargo, San Gil no es solo aventura, pues allí los viajeros también pueden deleitarse conociendo su centro histórico que refleja una rica historia y arquitectura colonial. Se pueden explorar sus calles para visitar el parque principal La Libertad, donde destaca la Catedral de la Santa Cruz y se tiene la oportunidad de explorar tiendas de artesanías, restaurantes y cafeterías.