Turismo
¿Cuántas prendas debería empacar en un equipaje de mano para ganar espacio y evitar sobrepeso? Este es el número mágico
Hay guías prácticas para no morir en el intento de empacar el equipaje.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Salir de vacaciones o irse de viaje así sea por un fin de semana es un plan ideal para muchas personas. Desconectarse del día a día, realizar actividades diferentes o compartir en familia es algo con lo que muchos sueñan.
Sin embargo, a la hora de pensar en alistar la maleta el tema puede ser un poco complejo, pues si bien parece una labor sencilla, lo cierto es que es un proceso al que se le debe prestar especial atención. Esto es fundamental para aprovechar al máximo el espacio disponible y evitar llevar cosas innecesarias.
Un buen empaque no solo facilita el transporte de las pertenencias, sino que también ayuda a que se incluyan los elementos que realmente se pueden requerir durante el viaje.
Si se organiza el equipaje de forma eficiente, es posible asegurarse de tener lo esencial sin sobrecargar la maleta, lo que reduce el estrés al momento de viajar y permite moverse con más facilidad. También es recomendable empacar con anticipación para evitar que se queden elementos importantes, que si no se llevan, su falta puede generar complicaciones.

Empacar de manera inteligente significa pensar en las necesidades del destino, teniendo en cuenta el clima y las actividades que se van a realizar, lo que permite llevar lo justo y necesario sin caer en excesos.
En este proceso hay un número mágico de prendas que resultan suficientes y que ayudan a que la empacada del equipaje sea más organizada y que no falte nada en el mismo.
El número mágico de prendas
En total no deberían ser más de 15, pues es una cantidad suficiente que ayuda a optimizar el espacio y viajar haciendo uso solo de un equipaje pequeño o de mano. Dependiendo de la ocasión y del destino, el método es moldeable para adaptar la distribución dependiendo de las necesidades.
Lo que sí se debe tener presente es que en el equipaje se deben incluir colores neutros que sean de fácil combinación y que, además, sirvan para diferentes usos, sea para el día o la noche. Los colores beige, blanco y agua marina, entre otros, resultan muy funcionales.
También es importante tener presente que los básicos son más prácticos que los estampados, pues estos últimos no siempre combinan con facilidad. Así las cosas, esta es la fórmula que podría aplicarse y que facilitaría el empaque de la maleta.

- Cinco camisetas o blusas (Estas prendas deben ser de fácil combinación y que se ajusten a las características del viaje)
- Cuatro pantalones o faldas (pueden incluir leggings, pantalones cortos o formales)
- Tres pares de zapatos (Lo aconsejable es que uno sea casual, otro deportivo y uno más formal)
- Dos chaquetas, abrigos ligeros o vestidos (Cualquiera de las opciones es válida teniendo en cuenta las características del viaje, el clima, el lugar o la agenda, por ello la importancia de tener claras las características del viaje).
- Un traje de baño o un juego de accesorios (gafas, sombrero o joyas)
Si se seleccionan las prendas indicadas, esta cantidad será suficiente para un viaje de cinco a siete días. Aquí se debe incluir también la ropa interior y artículos que sean determinantes para el viajero.


