Turismo

Cuatro destinos para no perderse en un viaje por Santander; están muy cerca de Bucaramanga

Los deportes de aventura, los pueblos coloniales y la gastronomía son solo tres de los encantos de este departamento de Colombia.

25 de abril de 2025, 2:26 p. m.
San Gil (Santander)
San Gil es uno de los destinos para visitar en un viaje a Santander. | Foto: Alcaldía de San Gil

Colombia es un país que en cada una de sus regiones ofrece múltiples atractivos que vale la pena conocer en algún momento de la vida. En cada departamento hay una larga lista de planes y actividades para hacer y Santander no es la excepción.

Esta zona del territorio nacional se caracteriza por sus lindos paisajes, en los que se pueden apreciar cañones profundos como el de Chicamocha, hasta cascadas y ríos cristalinos, además de montañas y valles.

Es un destino ideal para la práctica de deportes de aventura como rafting, canopy, parapente, escalada y senderismo, en escenarios únicos y llenos de adrenalina.

A esto se suman sus pueblos coloniales, que ofrecen calles empedradas, arquitectura colonial y una rica historia y tradición, así como en donde se puede conocer de cultura y disfrutar una rica gastronomía con platos típicos que permiten deleitarse con sabores auténticos y únicos.

Estos son cuatro de esos destinos para visitar muy cerca de Bucaramanga, capital del departamento.

Río Fonce, San Gil, Santander
Canotaje en el río Fonce, San Gil, Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía de San Gil

Sal Gil

Este es un lugar ideal para los amantes de los deportes de aventura. Según el portal Travelgrafía, en este territorio se puede realizar rafting en el río Fonce y parapente sobre el Cañón del Chicamocha. La primera permite sumergirse en emocionantes rápidos de distintos niveles de dificultad, mientras en la segunda es posible sobrevolar uno de los cañones más grandes del mundo.

También es un destino ideal para la espeleología, un deporte de aventura que consiste en explorar el interior de la tierra para descubrir formaciones rocosas únicas y cascadas subterráneas.

Si el viajero no es aventurero, caminar por el centro histórico es uno de los mejores planes, pues refleja una rica historia y arquitectura colonial. Se pueden explorar sus calles para visitar el parque principal La Libertad, donde destaca la catedral de la Santa Cruz, y también para ir a tiendas de artesanías, restaurantes y cafeterías.

Zapatoca

La Organización Mundial de Turismo resaltó la riqueza natural y cultural de Zapatoca, un destino en el que los viajeros pueden tener diversas experiencias. Por ejemplo, practicar actividades de senderismo en sus atractivos naturales y arqueológicos, como la Cueva del Nitro y el Camino Lengerke.

Zapatoca
Zapatoca es un destino imperdible para visitar en Santander. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual forma, es posible ir al mirador Los Guanes, que está ubicado a solo 15 minutos del casco urbano, o a la cascada La Lajita, que es ideal para quienes buscan tranquilidad realizando caminatas ecológicas y senderismo.

Una opción más es el Pico de la Vieja, que se ha consolidado como uno de los mejores lugares para tomar fotografías y obtener una increíble panorámica de Santander.

Piedecuesta

Este destino está a 20 minutos de Bucaramanga y tiene diversas actividades para hacer, la mayoría de ellas al aire libre, un espacio ideal para compartir con la familia o con amigos.

Es un área en la que los viajeros pueden disfrutar cascadas, montañas, espacios culturales, gastronomía y hospedajes.

En el casco urbano, el parque principal es el corazón del municipio, un lugar para relajarse y gozar del ambiente local, en medio de frondosos árboles. Justo al lado se encuentra la Iglesia de San Francisco Javier, un imponente edificio de arquitectura colonial, con gran importancia histórica y espiritual para la comunidad.

Giron, Santander
En Girón, Santander, hay diversidad de atractivos para conocer. | Foto: Getty Images

Girón

Información de Procolombia indica que este es un municipio que parece detenido en el tiempo. Se caracteriza por sus calles empedradas, casas de fachadas blancas y balcones de madera que ofrecen una experiencia única para quienes buscan viajar a través de la historia y admirar la arquitectura colonial de Colombia.

Allí también se puede visitar el Puente del Humilladero, una estructura de piedra que conecta dos partes del pueblo y es símbolo de la historia y resistencia que tuvo esta población en el pasado.

La Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Ríos es otro de los encantos, en donde es posible conocer no solo sobre la historia del municipio, sino de las actividades culturales.

Noticias relacionadas