Turismo
Cuatro maravillas naturales para visitar en La Guajira en 2025; son verdaderos tesoros turísticos
En estos destinos es posible disfrutar de sus desiertos, playas y mar.

La Guajira es un destino con un gran potencial turístico debido a su biodiversidad, cultura, gastronomía, ecosistemas y múltiples paisajes, que son representativos de esta región, la cual está ubicada entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.
Es un territorio con unas características muy particulares, gracias a sus desiertos, playas, montañas y mar. Además, allí residen comunidades indígenas wayúu, kinqui, ika, kogui y wiwa, que complementan sus encantos.
Son diversos los lugares para conocer, pero hay cuatro que se consolidan como grandes maravillas que no deberían pasarse por alto a la hora de pensar en unas vacaciones. Estos son sus atractivos.
Cabo de La Vela
Información de la Gobernación del departamento detalla que este destino está ubicado en el extremo norte, en el municipio de Uribia, cerca de Punta Gallinas. Se trata de una playa paradisíaca en zona desértica, con lindos paisajes y una agradable temperatura.
Lo más leído

En este lugar, los viajeros pueden realizar deportes acuáticos como surf, windsurf y kitesurfing, subir al cerro rocoso El Pilón de Azúcar y comprar artesanías locales como los bolsos o mochilas que son elaborados por los indígenas Wayúu.
Para llegar a este destino, primero es necesario tomar un avión desde alguna ciudad principal de Colombia hasta Riohacha y luego transportarse en una camioneta 4x4 durante tres horas, aproximadamente.
Punta Gallinas
Este es otro de los mágicos lugares para conocer y disfrutar. Está en el extremo norte, también en el municipio de Uribia, a unos 150 kilómetros al noreste de Riohacha.
En este punto los turistas se encuentran con formaciones rocosas, acantilados, paisajes de manglares y dunas que desembocan en las prístinas playas del Caribe. De acuerdo con la Gobernación, para llegar a esta zona, el proceso es el mismo que para ir al Cabo de La Vela, pues los dos lugares quedan relativamente cerca.

Durante la estancia en este lugar generalmente se duerme en las rancherías, en las que habitan los indígenas y también es posible recorrer las Dunas de Taroa en vehículos 4x4 o cuatrimotos y visitar lugares como Bahía Hondita, Bahía Honda y el Faro de Punta Gallinas.
Palomino
Palomino se encuentra en el municipio de Dibulla y con el paso de los años se ha convertido en uno de los destinos turísticos más reconocidos a nivel internacional debido a su belleza natural, pues está al lado del mar, tiene acceso a diferentes ríos y vista directa a la Sierra Nevada de Santa Marta.
Para llegar a este destino se puede tomar un vuelo a Riohacha, la capital de La Guajira, o también a Santa Marta y desde allí llegar en carro hasta este destino en donde se puede recorrer el río Palomino o San Diego en un neumático (tubing), practicar deportes extremos en las cascadas y muros, tales como torrentismo o rapel y montar a caballo en la playa, entre otras actividades.

Salinas de Manaure
Este lugar es el más importante del país para la explotación de sal marina, pues anualmente se extrae más de un millón de toneladas de este recurso, pero también estas salinas son un atractivo turístico, pues se trata de 4.200 hectáreas de cerros de sal que se reflejan en pozos de agua que parecieran de color rosado, un paisaje lleno de contrastes.
Para llegar hasta allí, se debe ir a Riohacha y alquilar un carro para dirigirse a Manaure, en un trayecto que demora más o menos una hora.
Un aspecto clave es que para visitar cualquiera de estos destinos es importante ir preparado para el clima y las condiciones del territorio, con tenis cómodos, protección solar, gorra o sombrero, gafas de sol, traje de baño, repelente de mosquitos, sandalias y ropa de materiales ligeros, entre otros.