Turismo
Cuatro playas para visitar en la isla de Barú; son ideales para la práctica de deportes acuáticos y están muy cerca de Cartagena
Este destino se caracteriza por el color de su arena, cuyos tonos varían entre blanco y rosado.

Cartagena es uno de los lugares más apetecidos por los viajeros para visitar en cualquier época del año. Esta ciudad se caracteriza por sus calles coloridas llenas de encanto y cuenta en sus alrededores con varios archipiélagos e islas que son paraísos para un verdadero descanso.
Es un destino con una intensa vida nocturna, festivales culturales y paisajes exuberantes. Sus playas invitan a los viajeros a hacer turismo, descansar y divertirse con la refrescante brisa y las tibias aguas del mar.
La Heroica, como se le conoce, tiene un clima agradable que permite gozar de sus playas y otros encantos. Como ya se mencionó, en sus alrededores hay muchos lugares y planes para hacer.
Uno de ellos es la Isla Barú, que se ha convertido en uno de los lugares de escape más populares desde Cartagena. Allí hay varias playas que los turistas pueden aprovechar. Una de las más llamativas es Playa Blanca, que ofrece una combinación de aguas turquesas y arena clara digna de las mejores postales caribeñas.
Lo más leído

Quienes han tenido la oportunidad de visitar este lugar, saben que en la noche las aguas que rodean Playa Blanca se transforman en un verdadero espectáculo de la naturaleza.
Esto se debe a los plancton luminosos, microorganismos que van a la deriva del mar y los cuales destellan luz en cada uno de sus movimientos. El color es un intenso azul fosforescente. Esta es la playa más extensa de Barú y cuenta con una amplia oferta gastronómica.
Las otras opciones
Sin embargo, playa Blanca no es la única alternativa. En Tolú también está Cholón a donde solo se puede llegar en bote. El tamaño de la playa es pequeño, pero el plan, más que disfrutar de la arena, es fondear la lancha o yate y disfrutar del sol, la música, precisa el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Agua Azul y Agua Tranquila son otras dos opciones y están en el polo opuesto a Cholón. Son playas para descansar, acostarse en una silla o en la arena a tomar el sol o simplemente disfrutar de la quietud y la hermosura del paisaje.

Deportes náuticos
En general, la isla de Barú es un destino ideal para la práctica de deportes náuticos. En el lugar es posible contratar con un operador autorizado el equipo necesario para hacer kitesurf, esquiar o navegar en una moto acuática. De igual forma, hay quienes prefieren pescar, para lo cual es posible contar con guías especializados que conocen los mejores lugares del archipiélago para realizar esta actividad de manera exitosa.
El buceo es muy frecuente en Barú. Para algunos simplemente puede ser una experiencia de snorkel; otros podrán tomar cursos cortos o incluso certificaciones para su práctica.
En este mágico destino, el agua es cálida y la visibilidad buena, durante todo el año. Una de las recomendaciones es contratar instructores certificados que realicen el acompañamiento durante toda la travesía.
Un imperdible
Además de divertirse en las playas y practicar algunos deportes náuticos, uno de los imperdibles es hacer una visita al Aviario Nacional. Allí es posible realizar un recorrido por tres ecosistemas: selva húmeda tropical, zona de litorales y desierto, en donde en siete hectáreas se observan 170 especies de aves y cerca de 1.700 ejemplares.
Fuera de Barú, a unos treinta minutos en bote, se encuentra el Oceanario Islas del Rosario, ubicado en la Isla San Martín de Pajarales, otro encantador lugar para no perderse.