Turismo

Del petróleo al turismo: Tauramena, un destino de aventura con gran variedad de atractivos mágicos que lo dejarán sin aliento

En su transición del petróleo al turismo, esta población presenta una variada oferta de atractivos que van desde restaurantes, hasta estructuras que desafían las alturas y espectaculares piscinas naturales.

20 de mayo de 2025, 12:24 p. m.
Arcoiris Aventura
Este atractivo turístico se encuentra a 1.5 km del restaurante del aguacate | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Conocida como una zona clave en la industria petrolera de Colombia, principalmente en la década de 1990 con el descubrimiento del campo Cusiana, uno de los yacimientos más grandes del país, Tauramena continúa demostrando que la transición del petróleo al turismo sí es posible.

Durante el boom petrolero, según explicó en diálogo con SEMANA Diego García Alfonso, líder comunitario del municipio en el departamento del Casanare, “aproximadamente al año se producían 250 mil millones de barriles de petróleo”, lo que generaba un aporte significativo al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia.

Tauramena, Casanare
Balcones del Cacique en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

“Aunque a veces se estigmatiza un poco el ejercicio del petróleo, gracias a esos recursos es que hoy somos lo que somos, gracias a eso se pudo generar una infraestructura que hoy es importante y que permite que estemos hablando de esta nueva línea de desarrollo económico (el turismo), con la que se busca potenciar aún más este campo”, agregó García.

Y es que si bien es cierto que la llegada de las petroleras al territorio trajo consigo cambios en la economía y la sociedad de Tauramena, generando empleo, inversiones y un aumento en la infraestructura, incluyendo la construcción de carreteras, también provocó tensiones sociales y ambientales basadas en preocupaciones sobre la contaminación, la pérdida de tierras y el impacto en los recursos hídricos de la zona.

Tauramena, Casanare
Tauramena, una tierra de miradores coloridos que adornan sus majestuosos paisajes | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

A raíz de esto, en 2013 los habitantes del municipio realizaron una consulta popular en la que manifestaron su oposición a la explotación petrolera en zonas de recarga hídrica. Fue así, como a partir de ese momento, muchos empezaron a buscar la manera de diversificar la economía del territorio, aprovechando sus atractivos naturales y culturales a través del turismo.

“El turismo en Tauramena es un milagro porque estamos en un periodo en donde la economía está bastante fuerte con el tema de hidrocarburos. Tauramena vivía de eso, de trabajar en este sector, yo trabajé allá 16 años”, comentó Gustavo Monroy Torres, ingeniero civil de profesión nacido en el municipio y graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería en Bogotá.

Tauramena, Casanare
Mirador Tro-llano en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Con su mirada llena de esperanza y alegría, Monroy se refiere a esta transición como una bendición de Dios que cada vez atraerá a más turistas y habla de sus dos atractivos turísticos llamados el Mirador Tro-llano y Parque Temático Tierra de Dios, compuesto por la réplica de las icónicas pirámides de Guiza, Egipto y el Arca de Noé.

De acuerdo con su relato en entrevista con este medio, aunque después de estudiar llevó sus conocimientos a su territorio, inicialmente aplicados en la industria del petróleo, se sumó a esa transformación con el propósito de “renacer” y hacer de este pueblo un destino lleno de experiencias mágicas.

Tauramena, Casanare
Parque Temático Tierra de Dios en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

“La idea es terminar el proyecto y obviamente nunca retirarnos de nuestro municipio, seguir progresando, seguir ayudando a la gente”, añadió destacando que, hoy en día, en una jornada normal hay casi unas 200 personas contratadas directas de la región y el municipio.

“En temporadas altas hay hasta 600 o 700 personas contratadas atendiendo a turistas, es una economía que realmente va en crecimiento y en algún momento, Dios permita, esto termine siendo más turismo porque es una economía limpia, contrario a la economía de hidrocarburos”, recalcó.

Tauramena, Casanare
Parador VIlla Antonella en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Por su parte, Daniel Jiménez, dueño del Parador Villa Antonella y un innovador restaurante inspirado en el aguacate, señaló que “para nosotros ha sido muy satisfactorio porque estamos pasando, realmente esto apenas está iniciando, y esperamos que una vez el petróleo ya no esté presente en la región, nosotros podamos ser la economía que mueva al municipio”.

“Tenemos mucha fe en que lo podemos lograr. De aquí a unos ocho años debemos estar muy bien posicionados a nivel nacional e internacional”, precisó.

Tauramena, Casanare
Miradores llenos de color en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Sobre los atractivos que actualmente se encuentran en Tauramena, Jiménez detalló que todos son emprendimientos de personas locales, de familias, “eso hace que todo se haga con mucho amor, sacrificio y dedicación. Todos nos recomendamos, aquí ninguno quiere opacar al otro, nos queremos complementar”.

Tauramena, Casanare
Aquana Park en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

Atractivos mágicos para visitar en Tauramena, Casanare

Además del Parador Villa Antonella, el Mirador Tro-llano y Parque Temático Tierra de Dios, en el municipio también se encuentran otros sitios de interés que vale la pena visitar como Zona D Extremo, Villa Al Revés, Oasis Ecopark, atractivos localizados en la vereda Jaguito.

Tauramena, Casanare
Balcones del Cacique en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

También están los Balcones del Cacique, en la vereda Visinaca; Arcoiris Aventura, en la vereda Vicinaca vía Balcones del Cacique; Colina Achagua; Villa del Río, en la vereda Cabañas.

A esto se suman otros proyectos que complementan la experiencia con hospedaje como Cabañas El Guafaso u otras opciones que se encuentran como parte de los atractivos turísticos.

Tauramena, Casanare
Restaurante Zona D en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana

De esta manera, a una hora de Yopal, Tauramena ofrece aventura extrema, espacios de relajación, espectaculares vistas panorámicas de la región a través de coloridos e innovadores miradores, así como escenarios de aprendizaje perfectos para compartir en familia o hacer turismo religioso.

Tauramena, Casanare
Oasis Ecopark en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / Revista Semana