Turismo

Descubra el corazón verde de Colombia con estos 10 planes en el Amazonas

El Amazonas colombiano es una región que cuenta con una amplia gama de planes turísticos que brindan a los turistas la mejor experiencia, rodeados de flora y fauna.

23 de julio de 2025, 2:31 a. m.
5 consejos para tener en cuenta al viajar al Amazonas
Planes para visitar y disfrutar del Amazonas | Foto: Captura de pantalla Google Maps

El Amazonas colombiano es una región que cuenta con una amplia gama de planes turísticos que brindan a los turistas la mejor experiencia, rodeados de flora y fauna. De acuerdo con el portal Colombia Travel, especialista en turismo nacional, estas son las 10 actividades recomendadas para visitar “el pulmón del mundo” en territorio colombiano.

1. Lago Yahuarcacas

Si quiere conocer al mítico delfín rosado, debe realizar una visita guiada por el Lago Yahuarcacas. Esta especie propia de la región es uno de los mayores atractivos turísticos de esta región.

2. Isla de los Micos

El portal recomienda hacer una caminata por la Isla de los Micos, un lugar imperdible “donde se puede interactuar con los micos y hacer avistamiento de aves. El hermoso paraje también permite realizar canopy y canotaje”.

La isla de los Micos es uno de los destinos de la Amazonía donde pueden encontrarse a estos animales en su hábitat natural.
La isla de los Micos es uno de los destinos de la Amazonía donde pueden encontrarse estos animales en su hábitat natural. | Foto: Tripadvisor

3. Reserva Natural Flor de Loto

Esta Reserva Natural Flor de Loto se encuentra a tan solo 15 minutos de Leticia. Es un lugar donde se pueden dar paseos en canoa, pescar y observar el Victoria Regia. Además, este sitio cuenta con servicio de hospedaje, restaurante y bar.

4. Lago Tarapoto

Colombia Travel señaló que este lugar es adecuado para los turistas que disfrutan la práctica del esquí náutico, canotaje y la pesca deportiva. “Se puede observar también al pirarucú, catalogado como el pez de agua dulce más grande conocido. Se encuentra a 80 kilómetros de Leticia”, agregó el portal.

5. Jardín Botánico Zoológico Francisco José de Caldas

Este espacio cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales que demuestran la biodiversidad con la que cuenta el país.

6. Chorrera

Según Colombia Travel, este corregimiento es un punto donde los turistas pueden interactuar con los pueblos indígenas Huitoto, Bora, Okaina y Muinane.

7. Reserva Tanimboca

Esta imponente reserva está ubicada a 8 km de Leticia y es un paraje que permite realizar diversas actividades, entre esas destacan “el dosel, el canopy y el kayaking. Quienes programan con tiempo su visita pueden dormir, si lo desean, en la copa de un árbol”.

8. Witoto de Monilla Amena

En este atractivo turístico se encuentra el resguardo indígena Witoto de Manilla Amena. “Este bello lugar ofrece paisajes únicos donde los visitantes pueden compartir con los habitantes del lugar mientras realizan rituales y caminatas”.

Según WWF Colombia, se calcula que la Amazonía colombiana tiene más de 390.000 millones de árboles.
El Amazonas colombiano es una región que cuenta con una amplia gama de planes turísticos que brindan a los turistas la mejor experiencia, rodeados de flora y fauna. | Foto: Getty Images/iStockphoto

9. Parque Ecológico Mundo Amazónico

Este parque es un lugar para que los turistas puedan observar lo mejor de la fauna y flora del Amazonas. Destaca el Acuario Etuena, único lugar en el que se pueden observar peces exóticos en todo el Amazonas.

10. Parque Nacional Natural Cahuinari

En esta región de Colombia también se encuentra este parque natural, un lugar perfecto para ver reptiles. “Entre las especies que se pueden observar están los caimanes negros y las tortugas gigantes”, destacó Colombia Travel.

Noticias relacionadas