Turismo
Descubra los encantos turísticos de Nuquí, joya natural del Pacífico colombiano
Nuquí cuenta con varias zonas para practicar buceo.

Nuquí se encuentra ubicada en la Región Pacífica, una de las zonas más biodiversas del mundo. Este destino destaca por tener la selva más habitada por fauna del mundo, y con extensas playas vírgenes, a cuyas costas llegan las ballenas jorobadas una vez al año a tener sus crías. Es por esto que las costas del Chocó son un destino que todo turista debería visitar, aunque sea una vez en su vida.
Nuquí, ubicado al sur de Bahía Solano y la Ensenada de Utría, en el golfo de Tribugá, es uno de los municipios que más recibe viajeros durante el año en el Chocó.
De acuerdo a información que compartió ProColombia: “Junto con los corregimientos que lo rodean, como Termales, Coquí, Arusí y Guachalito, entre otros, Nuquí forma una zona en la que existen numerosos destinos naturales para conocer, relajarse y soñar con un mundo mejor”.

Así puede llegar a Nuquí
Según la información compartida por este portal, para llegar a Nuquí existen dos vías de acceso. “La presencia de arterias fluviales, la espesa vegetación y el terreno pantanoso producto de las copiosas lluvias, imposibilitan el acceso por vía terrestre”.
Lo más leído
Si quiere llegar por vía aérea, este mágico municipio cuenta con el Aeropuerto Reyes Murillo que recibe vuelos charter desde Medellín, Bogotá o Quibdó. “Este viaje aéreo permite que inicie la inspiración de la naturaleza, al observar la panorámica de la Selva del Darién”.
Por vía acuática: aunque no se puede acceder por vía fluvial, si hay acceso por vía marítima desde Buenaventura, en un trayecto que tarda unas ocho horas, en lancha; o desde Bahía Solano, dos horas, también por lancha rápida.
Esto es lo que puede hacer en Nuquí
Buceo

Piedra Fidel
ProColombia explica que Piedra Fidel es una roca ígnea con una profundidad aproximada de treinta metros. Uno de los atractivos de este lugar es observar morenas, peces mariposas, peces loros y sirenas.
La Parguera
Ubicada en Punta Arusí, esta conglomeración de rocas esperan a los turistas con sus poco más de veinte metros de profundidad para que los turistas admiren la gran cantidad de pargos, jureles y cardúmenes de pámpalos.
Surf
Guachalito
Esta región también es ideal para practicar surf. Guachalito, una de las mejores zonas para realizar este deporte extremo, está rodeada de jungla espesa y de numerosos hoteles y hospedajes ecológicos.
Cabo Corrientes

Otro lugar ideal para realizar este deporte es Cabo Corrientes, esto gracias a la dificultad de las olas. “Para lograr olas de la mejor calidad posible, deberás desplazarte 45 minutos desde Termales en un bote", explicó.
Playa de Morro Terco
Este sitio está al lado de Morro Terco y es ideal para ver y escuchar los cantos de las ballenas jorobadas.