Turismo
Disfrute el Carnaval de Barranquilla: 5 ideas para gozar al máximo este importante evento cultural de Colombia
Durante varios días la Arenosa se viste de fiesta en el marco de esta celebración con comparsas, desfiles y más actividades programadas.

Barranquilla, conocida como la ‘Puerta de Oro’ de Colombia, es uno de los destinos turísticos preferidos por cientos de viajeros que, cada año, como si fuera una promesa a sí mismos, se animan a emprender su viaje a esta ciudad con el propósito de disfrutar una de las festividades más importantes del país: el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este evento representativo del país, también es uno de los más reconocidos a nivel internacional, celebrado antes del Miércoles de Ceniza, es decir, en los meses de febrero y marzo. Durante estos días de fiesta, el evento ofrece a sus asistentes una experiencia única con desfiles, comparsas y disfraces coloridos, que hacen de él una cita cultural y folclórica, y un ejemplo único de diversidad étnica, alegría, baile, música y tradición.
La celebración es tan grande que cuenta con un precarnaval, el cual comienza a mediados de enero, sumándole un poco de alegría a Barranquilla con la participación de varias agrupaciones folclóricas, además de artistas locales e internacionales.
Este año, después de que Barranquilla se consolidara como el Destino Líder de Festivales y Eventos en Sudamérica en los World Travel Award 2024, llega una nueva edición de esta fiesta que se tomará sus calles entre el 1 y 4 de marzo, transformando la ciudad en un mar de colores, música y tradición.
Lo más leído
Según su programación, son más de 13 actividades oficiales, sin mencionar todos los conciertos y muestras artísticas que se realizarán de manera independiente, las que sus visitantes podrán disfrutar.

Durante esta temporada, según datos de la plataforma Airbnb, las búsquedas de estadías hechas por viajeros nacionales en Barranquilla aumentaron más del 300% en 2025 frente a 2024, mientras que las búsquedas internacionales crecieron más de un 100%, cifras que confirman que el Carnaval de Barranquilla es un evento imperdible.
Por eso, para vivir esta festividad al máximo, a continuación se mencionan 5 tips imprescindibles que debería tener en cuenta:
- Elegir el mejor punto para ver los desfiles: para disfrutar de la Batalla de Flores o la Gran Parada con la mejor vista se recomienda llegar temprano o reservar con anticipación un palco en la Vía 40. También se puede optar por experiencias más locales en barrios como Rebolo o Barrio Abajo.
- Vestir con el espíritu barranquillero: prácticamente es una regla; no hay Carnaval sin atuendo colorido. Lo mejor es elegir ropa cómoda, liviana y llena de color.
- Probar los sabores más auténticos: el Carnaval no solo se vive, también se saborea. Por lo que se aconseja aprovechar su visita a Barranquilla para degustar sus platos típicos como la butifarra soledeña, la carimañola o el sancocho trifásico.
- Seguir el ritmo de la música: durante la celebración se baila al ritmo de la cumbia, vallenato, el mapalé hasta el reguetón y la champeta. Además, si no sabe bailar, es el mejor momento para aprender.
- Elegir una ubicación estratégica: la ubicación es fundamental para disfrutar al máximo esta experiencia. Por eso, se recomienda elegir espacios en la ciudad cercanos a comercios y sectores gastronómicos.

Adicionalmente, es posible visitar el centro histórico, donde se encuentran lugares turísticos como el Paseo de Bolívar, una de las avenidas más destacadas de la ciudad y sobre la cual se ubican la Alcaldía, la Iglesia de San Nicolás, la Plaza de San Roque y varias edificaciones comerciales.