Turismo
El departamento del Meta continúa su camino para ser referente turístico en Latinoamérica en medio de crisis en la vía al Llano
La Gobernadora del departamento, Rafaela Cortés Zambrano, recalcó la importancia de invertir en el turismo en esta región que alberga algunas de las joyas naturales más asombrosas de Colombia.

A propósito de la celebración del Día Mundial del Turismo, este sábado 27 de septiembre de 2025, la Gobernadora del departamento del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, destacó la importancia de fortalecer la inversión en turismo en esta región del país tras el traslado de sede de los Juegos Panamericanos de Atletismo y extendió una invitación a participar en el Torneo Internacional del Joropo.
El anuncio lo hizo en medio de la crisis que se presenta actualmente en la vía al Llano, una situación que ha puesto en aprietos tanto a transportadores, como agricultores y empresarios de la región, golpeado de manera significativa al turismo.
Debido a esto, desde La Macarena —uno de los principales destinos turísticos del departamento—, reafirmó su firme decisión de continuar con el propósito de convertir al Meta, los Llanos y la Orinoquía en uno de los destinos de turismo de naturaleza, aventura y cultura más importantes de Colombia y Latinoamérica.
En este contexto, la mandataria enfatizó que la tragedia que vive media Colombia por la emergencia de la Vía a la Orinoquía no puede ser motivo para frenar la inversión en turismo; por el contrario, señaló que este sector debe convertirse en una de las principales motivaciones para fortalecer no solo la conexión terrestre entre el centro y el sur de Colombia, sino también toda la infraestructura de transporte de la región.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, destacó la importancia de invertir en turismo tras el traslado de sede de los Juegos Panamericanos de Atletismo. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/ol54HgB18L
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 27, 2025
“Pensar en turismo sin vías adecuadas, sin un aeropuerto decente, sin transporte férreo y fluvial es imposible. Sin embargo, la solución no es desistir del turismo; el camino, por el contrario, es invertir en toda esa infraestructura”, precisó la gobernadora.
Por otro lado, lamentó la decisión del comité organizador de los Panamericanos de Atletismo de trasladar la sede del evento de Villavicencio a Bogotá debido al derrumbe del kilómetro 18 ya que, según detalló, representa una pérdida cercana a los $13.000 millones para el departamento.

“Nosotros (refiriéndose al Meta), simplemente no podemos alejarnos de la increíble oportunidad que representa el turismo para la economía y menos teniendo el potencial que tiene el departamento para encabezar el sector”, aseguró Cortés.
De igual manera, anunció que no se puede perder lo que se ha invertido, como tampoco lo mucho que se ha avanzado en la región en materia de turismo durante el último año y medio, tiempo en el que se ha invertido en capacitación, formalización, promoción, seguridad, conectividad y en todos los servicios relacionados con este importante sector.

De acuerdo con la Gobernación del Meta, estos esfuerzos han permitido romper récords en cifras de visitantes como por ejemplo 350.000 en noviembre del 2024 o 327.000 en Semana Santa del 2025, además de posicionar eventos de gran relevancia como Expomalocas y el Torneo Internacional del Joropo, los cuales han dinamizado la economía en cerca de más de $500.000 millones.
Por eso, teniendo en cuenta que se acerca la celebración de este emblemático evento cultural, la mandataria extendió la invitación a ser testigos de este espectáculo que se llevará a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2025.