Turismo
El destino antioqueño que en el pasado se llamó ‘remolino grande’, un lugar histórico de lindos tesoros naturales
Ubicado a cuatro horas de Medellín, este es un mágico lugar para conocer los barcos de vapor y la historia del ferrocarril.

El departamento de Antioquia está dividido en nueve subregiones en las que alberga sus 125 municipios. Una de ellas es la del Magdalena Medio, que está situada en el oriente y limita con el río Magdalena.
Es un territorio bañado por diversos afluentes hídricos como el río Cimitarra, Alicante, Tamar, San Francisco, San Bartolomé y las ciénagas de San Bartolo, Barbacoas, Maquencal, El Tablazo, San Francisco, Caño Don Juan y la Gloria.
Información de la Gobernación de Antioquia indica que en esta subregión se percibe una temperatura que varía entre los 20 y 33 grados centígrados, lo que invita a refrescarse en las cascadas ubicadas en varios municipios y a detenerse en la exuberante flora.
El bosque húmedo tropical en el Cañón del Río Claro, tiene grutas, cuevas, rocas y aguas cristalinas que el visitante puede explorar.

Esta subregión está conformada por seis municipios, entre ellos, Puerto Berrío, que les ofrece a los visitantes una temperatura promedio de 29 grados centígrados y se ubica a un poco menos de cuatro horas de Medellín. El portal Corregimientos Antioquia indica que el lugar que hoy es Puerto Berrío en el pasado se le conoció como “remolino grande”.
Se trata de un municipio con grandes particularidades. Por ejemplo, cuenta con puerto fluvial sobre el Río Magdalena. Adicionalmente, es una población relevante por temas comerciales, ya que se encuentra cerca de Medellín, Bogotá, Bucaramanga y de la Costa Caribe por vía terrestre. Este mismo factor la convierte en un eje importante para el turismo de toda la región.
El portal Turismo Antioquia Travel asegura que conocer los barcos de vapor, la historia del ferrocarril o recorrer el puente monumental que conecta con Santander, es una experiencia imperdible porque cada uno de ellos cuenta una parte de la historia de esta zona geográfica.
En Puerto Berrío se celebran las Fiestas del Retorno y el Reinado de la Ecología, que son las más tradicionales del municipio, pero también se realiza el Festival de la Cometa, el Festival de Danzas y Música Folclórica y el Festival del Río Magdalena, entre muchos otros espacios culturales.

Destinos naturales
En este municipio hay varios lugares llamativos para los amantes de la naturaleza. Por ejemplo, está el Cañón del río Alicante, un área de reserva ideal para hacer senderismo, explorar cavernas, bosques nativos y disfrutar del agua del río Alicante. Este es un tesoro natural de más de 6.000 hectáreas, que Puerto Berrío comparte con municipios como Maceo y Yolombó.
A este sitio se suman dos ciénagas. Una de ellas es chiqueros, que fue declarada como zona protegida y es considerada un santuario de biodiversidad, perfecta para quienes busquen vivir experiencias naturales. Esta ciénaga hace parte del sistema de humedales del Magdalena Medio. La otra es Barbacoas, un lindo espejo de agua imperdible de conocer.
Otros atractivos son la Casa Museo Hotel Magdalena, el lugar que albergó a las grandes personalidades del país desde 1883; el Puente Monumental, que ofrece una gran vista del Río Magdalena y el Parque Enrique Olaya Herrera, un lugar que muestra momentos clave de la historia de esta población antioqueña.
Oferta gastronómica
En lo referente a gastronomía, los viajeros encuentran variedad en preparaciones de pescado, que se encuentra en caldo, sancocho y asado. En postres, destacan los platos a base de leche de búfala.