Turismo
El encantador pueblo del Eje Cafetero que es conocido como ‘la puerta amable’ y celebra las fiestas de un dulce tradicional
Está ubicado a 22 kilómetros de Manizales.

El departamento de Caldas es un destino turístico que combina naturaleza, cultura, aventura y sabor local.
Entre sus 27 municipios se encuentra Neira, ubicado a 22 kilómetros de Manizales.
Esta población es reconocida por su tradición cafetera, hermosos paisajes y su delicioso dulce típico el corcho, el cual se elabora a base de panela, según señala el portal Paisaje Cultural Cafetero.
Historia y economía
Neira fue fundado en 1847 y es considerado como “un paso obligado para los comerciantes, viajeros y aventureros que se dirigen hacia Salamina, Aguadas y, especialmente, a la región antioqueña”.
Lo más leído
“Y para los que de Antioquia se dirigen a Caldas, Neira es, como su apodo lo indica, la puerta de entrada a Manizales”, asegura el sitio Paisaje Cultural Cafetero.
Por ello, la población es apodada ‘la puerta amable’ del norte de Caldas.
Por otra parte, la principal actividad económica de Neira es la agricultura, destacándose productos como el café, el plátano, la caña de azúcar y el tomate.

Atractivos
El dulce típico corcho es muy importante para el municipio, lo que llevó a la creación de las Fiestas Nacionales del Corcho, “celebradas anualmente y reconocidas en toda la región”.
El municipio de Neira, en Caldas, no solo se destaca por su gastronomía típica, sino también por la variedad de experiencias que ofrece a quienes lo visitan. De acuerdo con el portal Live Caldas, uno de sus principales puntos de encuentro es el parque central, un lugar cargado de historia y calma, donde es común ver a los habitantes compartiendo saberes y costumbres en un ambiente acogedor.
Gracias a su privilegiada ubicación, Neira goza de una notable biodiversidad y paisajes que reflejan la riqueza del entorno cafetero. Este entorno natural lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, observación de aves, cabalgatas y recorridos que invitan a descubrir la belleza rural desde una perspectiva de aventura y conexión con la naturaleza.
Paisaje cultural cafetero
Neira hace parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC), unq región única del país que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, por su excepcional integración entre la cultura cafetera tradicional, el entorno natural de montaña y la forma en que las comunidades han adaptado su vida al cultivo del café.
El Paisaje Cultural Cafetero incluye territorios de Caldas, Quindío, Risaralda y parte del norte del Valle del Cauca. Abarca más de 47 municipios y 411 veredas, en altitudes entre los 950 y 2.150 metros sobre el nivel del mar.