Turismo
El imponente cerro de Antioquia que se eleva a más de 2.500 metros, un tesoro natural inigualable a menos de 3 horas de Medellín
Este atractivo turístico se encuentra en un pueblo apodado como ‘La tierra de los cien señores’.

Ubicado en el oriente antioqueño, el municipio Abejorral, apodado como ‘La tierra de los cien señores’, es un destino que enamora con su cultura, tradición y clima agradable, cuya temperatura promedio es de 17°C.
Se encuentra a una distancia de Medellín de 97,6 kilómetros, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, según el portal oficial de turismo Antioquia es Mágica.
Muchos lo distinguen por su arquitectura particular de ladera, que reúne la tradición española y la herencia indígena, además, cuenta con uno de los centros urbanos más extensos declarados Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional.
Suele ser frecuentado por amantes del senderismo, gracias a que su terreno se adapta de manera perfecta para realizar esta actividad entre montañas y atardeceres fascinantes.
Lo más leído
A esto se suma su riqueza en fauna y flora, aspectos que hacen de este pueblo colonial un verdadero paraíso antioqueño que alberga varios escenarios de ensueño.

Entre esos entornos mágicos se encuentra el Cerro San Vicente, una montaña piramidal que también es un mirador muy reconocido del lugar, situado a 15 kilómetros de la cabecera del municipio, cerca a las veredas de San José, Portugal y La Peña, explica la misma fuente.
Por su majestuosidad, este atractivo turístico es considerado un tesoro natural y cultural inigualable de Antioquia que invita a la exploración y la conexión con la naturaleza a 2.500 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en un símbolo de identidad y una fuente inagotable de belleza y aventura.
Desde allí, los visitantes pueden apreciar una espectacular panorámica de gran parte del oriente y suroeste antioqueño. Adicionalmente, se pueden practicar deportes de aventura como parapente y escalada, de acuerdo con información registrada en la página de la alcaldía municipal.
Según la entidad, este hermoso cerro también cuenta con el atractivo de una casa en el aire, un Aero Hostal colgando que ofrece una experiencia única e imperdible, con capacidad para alojar cómodamente hasta 10 personas.

Otros atractivos turísticos imperdibles en Abejorral, Antioquia
Para disfrutar al máximo su visita a este municipio, además del Cerro San Vicente, otros escenarios mágicos que valen la pena ser visitados, explorados y apreciados son:
- La Casa de Roro: Un refugio ideal para quienes buscan paz, descanso, arte y aventura en este encantador pueblo de Antioquia, ubicado entre montañas, rodeado de árboles y flores de colores vibrantes.
- Reserva Natural Salto de Aures: Este lugar se caracteriza por estar rodeado de montañas majestuosas y exuberantes bosques que crean un ambiente asombroso. Su principal atracción es la cascada Salto de Aures, que se eleva con fuerza y cae en una piscina natural de aguas cristalinas, señala el portal Antioquia es Mágica.

- Cascadas: Abejorral goza de una riqueza y belleza hídrica natural majestuosa que también se ve reflejada en la reserva natural Salto del Buey. Estos espacios, además de ser joyas naturales únicas, también brindan la oportunidad de hacer actividades como deportes extremos y senderismo.
- Puente de la Colonización: . Construido con imponentes pilares de piedra y una estructura sólida, este lugar es considerado un símbolo icónico de la historia y el desarrollo de la región.