Turismo

El jardín botánico a menos de dos horas de Bogotá que ofrece un escenario mágico con esculturas de cabezas en piedra

Su acceso es gratuito y ofrece la oportunidad de practicar avistamiento de aves y senderismo.

9 de abril de 2025, 5:03 p. m.
Jardín Botánico de Tabio
Esculturas del Jardín Botánico de Tabio. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Brayan el Turista

Como sacado de un cuento, así luce el Jardín Botánico de Tabio, un destino turístico imperdible en el departamento de Cundinamarca, cerca de Bogotá, que se destaca por su combinación entre naturaleza, arquitectura y accesibilidad.

Este mágico escenario que reabrió sus puertas en 2022, luego de cerrar por varios factores, entre ellos la aparición de la pandemia del coronavirus, ofrece la oportunidad de practicar avistamiento de aves y senderismo mientras, al tiempo, se observan las enormes esculturas de cabezas en piedra que adornan sus instalaciones.

Su entrada es gratuita y garantiza vivir una experiencia auténtica a sus visitantes en medio de una riqueza paisajística inigualable, sin restricciones económicas y con la posibilidad de encontrar en su entorno la oportunidad perfecta para experimentar una conexión profunda con la naturaleza.

Aunque una de las razones más comunes para visitar Tabio son sus aguas termales, el Jardín Botánico del municipio también merece ser explorado. Durante su visita se aprecia un hermoso lago con algunos patos, así como árboles nativos que e información interesante sobre los mismos.

Jardín Botánico de Tabio
Vista desde el Jardín Botánico de Tabio. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Tabio, Cundinamarca

También se observa una gran diversidad de pájaros volando a su alrededor y los rostros de tres mujeres que representan las etapas de la vida, de joven a adulto, explica uno de los turistas que se animó a visitar el lugar y compartió su experiencia a través de su canal de YouTube.

Estas gigantes cabezas de piedra que se encuentran en el lugar son esculturas que evocan ruinas en las que la historia y la naturaleza se entrelazan, creando un ambiente mágico y un atractivo visual único que le otorgan al jardín un significado simbólico de gran interés para los viajeros.

Además, es importante mencionar que fue creado con el propósito de proteger la flora local, por lo que es el hogar de una variedad de plantas medicinales, frutales, aromáticas y ornamentales, promoviendo de este modo el conocimiento ambiental.

Jardín Botánico de Tabio
La entrada al Jardín Botánico de Tabio es totalmente gratuita. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Tabio, Cundinamarca

Visitarlo puede ser un plan perfecto para compartir en familia, ya que cuenta con una zona de juegos infantiles, hay buena señalización, es de libre acceso y brinda un ambiente tranquilo, cuya armonía se distingue por el canto de las aves que lo habitan.

Sin embargo, es importante verificar los horarios que maneja según el día o fecha que desea programar su recorrido,

🌴 EL JARDÍN BOTÁNICO DE TABIO ,COLOMBIA 🇨🇴 🌸🌼🌲🌴☘️🌹🌻🌱🌿

Para llegar al Jardín Botánico de Tabio desde Bogotá, debe tomar la Autopista Norte y luego la vía Bogotá - Chía, según Google Maps. Posteriormente, el trayecto continúa por Cajicá - Chía, donde se toma la salida hacia Tabio.

Vale mencionar que el recorrido es sencillo y accesible, con varias opciones de transporte para viajar, ya que se puede hacer en un bus intermunicipal, vehículo particular o moto. La duración del viaje depende del medio de transporte, el horario, el clima, el estado de las vías y la cantidad de paradas que se realicen durante el trayecto.

No obstante, por lo general, es una aventura que no toma más de dos horas desde la capital colombiana y que puede ser el plan ideal para una escapada de fin de semana o en unas vacaciones cortas.