Turismo
El municipio antioqueño conocido como ‘cuna de la solidaridad’, un lugar de tradición textil y artesanal que enamora
También es conocido como el ‘Mirador de Antioquia’, una joya imperdible en el suroeste de Antioquia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aunque Antioquia está compuesto por varios rincones mágicos donde la naturaleza, la cultura paisa y la aventura se fusionan ofreciendo experiencias inolvidables a sus visitantes. En esta ocasión, el municipio de Caramanta se convierte en uno de los destinos que sí o sí debería incluir en su itinerario durante un viaje a este departamento.
Si se está preguntando por qué visitar este pueblo, a continuación encontrará algunas de las razones principales por las que no se debería perder la oportunidad de explorarlo y conocer su historia, mientras se recorren sus calles y espacios rodeados de naturaleza.
Ubicación y datos curiosos sobre Caramanta, Antioquia
Esta población, según datos registrados en la página de la Gobernación de Antioquia, se encuentra ubicada en la subregión del suroeste del departamento, limitando por el norte con el municipio de Valparaíso; por el oriente y el sur con el departamento de Caldas; y por el occidente con Támesis y el departamento de Caldas.
Su distancia desde Medellín es de unos 118 kilómetros, lo que representa un viaje por carretera de aproximadamente 3 horas o un poco más, dependiendo varios aspectos como el punto y hora de partida, tráfico, clima y paradas que se realicen durante el trayecto, entre otros.

Muchos conocen este municipio como “la capital de la ruana” en Antioquia. Sin embargo, a lo largo de su historia ha recibido otros apelativos como el “Mirador de Antioquia” y “cuna de la solidaridad”, por la calidez y alegría que caracteriza a sus habitantes.
En el siglo XVI se le llamaba al territorio “El Paso de Caramanta”. No obstante, su nombre actual como “Caramanta”, al parecer, fue tomado de otro poblado que fue destruido. Otro nombre que recibió el municipio en el pasado fue el de ‘Sepulturas’, debido a la gran cantidad de tumbas indígenas que allí se encontraron en la zona.
Su vía de acceso principal es: Medellín – Caldas – Santa Bárbara – La Pintada – Guadalajara – Valparaíso.

Sitios de interés imperdibles
Uno de los principales atractivos de este pueblo, considerado como un verdadero balcón para contemplar el suroeste de Antioquia y el norte de Caldas, es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, situada en el parque principal, construida con un estilo gótico que conecta con las creencias de quienes lo habitan.
También se encuentran sitios como quebrada La Cascada, un lugar donde se promueve el turismo de naturaleza en Caramanta aprovechando su diversidad y hermosos paisajes. Este atractivo se encuentra localizado en la vereda La Cascada, a la que es posible llegar en carro, en chiva, en caballo, bicicleta, moto e, incluso, a pie, viviendo una aventura única para los apasionados por el senderismo.


