Turismo

El municipio antioqueño que le rinde homenaje a la guayaba, una joya turística y colonial para visitar a dos horas de Medellín

Este destino es ideal para quienes disfrutan de la historia y los destinos lindos.

23 de septiembre de 2025, 9:53 p. m.
Este pueblo cuenta con calles empedradas y casas coloniales.
Este pueblo antioqueño celebra cada año las fiestas de la guayaba. | Foto: Alcaldía de Concepción Antioquia

El departamento de Antioquia se consolida como un destino imperdible para visitar en algún momento de la vida. Es un lugar ideal para quienes aman la naturaleza, pero también para los que disfrutan de las construcciones coloniales y la riqueza histórica de los sitios a los que se viaja.

Antioquia cuenta con el mayor número de municipios en el país y cada uno de ellos tiene una amplia oferta turística que vale la pena conocer. Dentro de las múltiples opciones está Concepción, ubicado en el oriente del departamento, a tan solo dos horas de Medellín.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que este municipio tiene tradición agrícola y aunque se cultivan diferentes productos, es la guayaba la que se lleva el protagonismo.

Por esta razón, allí se celebran las fiestas de esta fruta, una celebración llena de sabor, tradición y alegría, donde los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de actividades culturales, música, gastronomía y, por supuesto, degustar la guayaba en todas sus formas y presentaciones.

Concepción, ANtioquia
Concepción es un pueblo reconocido por su belleza arquitectónica de balcones de colores y calles empedradas. | Foto: Jorge Porras https://www.instagr

Esta, sin duda, es una buena excusa para visitar este destino cargado de historia y belleza colonial, donde sus calles empedradas contrastan con las edificaciones de colores en las que se aprecian sus lindos balcones adornados con flores y en diferentes tonos.

Su centro histórico fue declarado como Patrimonio cultural e histórico de la Nación desde 1999, en reconocimiento a su belleza, su arquitectura tradicional representada en sus casas, balcones coloniales y sus calles que al recorrerlas ofrecen una experiencia única e inolvidable.

Belleza natural

Sin embargo, los viajeros no encuentran solo los encantos del casco urbano. Este pueblo antioqueño tiene una importante oferta de atractivos naturales, entre los que se destacan los charcos de El Aguacate, La Planta y Los Payasos, entre otros. También en su oferta hídrica están las cascadas de Palmichal y Matasanos.

Esta última cascada es un lugar ideal para apreciar la caída de aguas cristalinas, ubicada a siete kilómetros del parque principal. Allí, además de la belleza del paisaje, los viajeros pueden disfrutar de actividades de pesca y apreciar al Pato de los Torrentes, una especie en vía de extinción que hace parte de la riqueza natural de este lugar.

Este es uno de los municipios más coloniales.
Este es uno de los municipios más coloniales. | Foto: Alcaldía de Concepción Antioquia

Otro lugar para conocer es el Alto de la Virgen, que está ubicado a 10 minutos de la cabecera municipal. El sitio permite disfrutar del aire puro, divisar el paisaje y la belleza del municipio, según información del portal Puebliando por Antioquia. Al lugar se puede ir caminando. Es una buena alternativa para quienes disfrutan del senderismo y las actividades al aire libre.

Uno de los apelativos de este municipio es la “Estrella de Antioquia” porque preserva su estructura colonial y ofrece una amplia diversidad de ríos y paisajes para disfrutar, ya sea en familia o con amigos.