Turismo
El municipio del Eje Cafetero que ha sido reconocido como uno de los más lindos del mundo e ideal para hacer turismo
Este destino destaca por arquitectura de la colonización antioqueña.

El Eje Cafetero se caracteriza por ser una de las regiones que más llama la atención de los turistas. Es un destino imperdible por su tranquilidad, la belleza de sus paisajes, las encantadoras fincas cafeteras y las arraigadas costumbres de su gente que hacen que sea una región única.
Uno de los departamentos que lo conforman es Quindío, compuesto por 12 municipios. En la lista se encuentra Filandia, que es considerado un bello destino que todo viajero quisiera conocer.
La ONU Turismo lo seleccionó en 2023 como uno de los ganadores del programa Best Tourism Village, un concurso anual promovido por este organismo internacional para reconocer a los Mejores Pueblos para el Turismo Rural en el mundo.

Sus encantos son innegables y hace parte del Paisaje Cultural cafetero que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este lindo destino ubicado a unos 26 kilómetros de Armenia, capital del departamento, destaca por su arquitectura colonial, sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo.
Lo más leído
Al llegar hasta este mágico lugar, los viajeros se encuentran con sus balcones de madera de colores vivos, adornados con flores frescas y lindas construcciones que permiten entender por qué este destino es considerado uno de los más atractivos de la región.
Gracias a que está situado en la cima de una colina, es posible observar y admirar paisajes lindos del Eje Cafetero. Además, es escenario de una arquitectura tradicional, una naturaleza exuberante y una rica cultura cafetera, precisa el portal oficial de turismo Colombia Travel.
A Filandia se le conoce como ‘la colina iluminada’ y precisamente uno de los atractivos que los viajeros no pueden perderse es el Mirador que lleva ese nombre y que se ubica a las afueras del casco urbano.
Con un diseño distintivo en forma de corona, la estructura de madera tiene 27 metros de altura y cuenta con varias plataformas de observación. Desde ellas, se tiene la posibilidad de observar la mayoría de los pueblos de la región, así como los espectaculares picos de los Andes colombianos.
En este municipio hay una amplia oferta de fincas cafeteras que pueden recorrerse con el fin de conocer y aprender de los procesos con relación a este grano, el más representativo de la zona.

En el casco urbano
En el centro del pueblo los visitantes pueden admirar una elegante plaza, en donde se estacionan los jeeps clásicos que abundan en la ciudad y que la pintan con todos los colores. Este el típico medio de transporte de los habitantes del municipio.
Quienes llegan a este encantador pueblo no pueden perderse la oportunidad de recorrer sus calles, especialmente la del Tiempo Detenido, que se encuentra muy cerca de la Parroquia Inmaculada Concepción.
En las diferentes zonas del pueblo, los viajeros pueden apreciar hoteles y casas de huéspedes en donde es posible hospedarse, como también lo pueden hacer en las zonas rurales en donde se aprecian diversos alojamientos boutique.
Sin embargo, si el viajero no desea pasar la noche en Filandia, es un destino que está muy cerca de Armenia, Pereira o Salento, por lo que es posible visitarlo en un día con el retorno antes del anochecer.
Filandia es un destino tranquilo, con una gran riqueza colonial y costumbres arraigadas que sus pobladores comparten a quienes llegan hasta allí.