Turismo

El municipio del Meta que deslumbra con sus imponentes circuitos de caídas de agua en medio de bosques

Se encuentra a 138 kilómetros de Villavicencio.

30 de septiembre de 2025, 5:13 p. m.
Mesetas, Meta
Cascada El Gobernador en Mesetas, Meta | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Mesetas, Meta / API

Ubicado en la parte occidental de la región del Pie de Monte del departamento del Meta, se ubica uno de los municipios más ricos en biodiversidad de esta región del país, famoso por sus imponentes circuitos de caídas de agua en medio de bosques.

Este lugar es el municipio de Mesetas, un pueblo que cuenta con una extensión total de 2.448 kilómetros cuadrados y una altitud de 827 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su ubicación, tiene una temperatura media que varía entre los 24 y 30 grados centígrados, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan un clima cálido y acogedor durante las vacaciones.

Visitar esta población significa adentrarse a un lugar de gran belleza natural entre montañas, ríos de agua cristalina y una biodiversidad que enamora a todo el que se anima a explorar sus senderos, que además invitan a la desconexión y transformación.

Es conocido como un destino emergente gracias a su naturaleza, cultura y resiliencia, según indica el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), dejando atrás ese pasado que en algún momento lo convirtió en una joya remota y difícil de descubrir.

Cuál es la mejor temporada para conocer el Cañón del río Güejar en el Meta
Cañón del río Güejar en el Meta | Foto: Cortesía - Cormacarena

Ahora, a través del turismo sostenible, comunitario y transformador, Mesetas se destaca en el mapa turístico de Colombia como un lugar mágico e imperdible compuesto por escenarios como el cañón del río Güejar y el circuito de cascadas conocido como el ‘Rincón de los Paraísos’, en la vereda La Argentina, que hacen parte de sus mejores atractivos.

Entre esas imponentes caídas de agua que cautivan a los visitantes en este municipio, también se encuentran las cascadas Torrentes, Esmeralda y Arenales, las cuales se pueden disfrutar después de emprender un emocionante recorrido en medio de la belleza del bosque húmedo tropical.

Para hacer esta actividad se recomienda iniciar temprano y usar ropa cómoda y ligera, zapatos cerrados y resistentes al agua, sombrero o gorra, bloqueador solar, repelente, prendas de cambio y, por supuesto, la mejor disposición para dejar a un lado el celular y sentir esa conexión profunda con la naturaleza.

Mesetas, Meta
Salto Aventura en Mesetas, Meta | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Mesetas, Meta / API

El turismo comunitario, uno de los aspectos más valiosos de Mesetas

Sitios como La Casa del Viajero, ubicada en la vereda La Argentina, son un claro ejemplo de que el turismo comunitario es uno de los pilares fundamentales del municipio, incentivando a sus visitantes a interactuar con sus habitantes y degustar esa comida local que hace parte de su día a día.

Además, son ellos quienes se desempeñan como guías turísticos del territorio, garantizando que cada visitante pueda tener esa experiencia de conectarse con la vida cotidiana del campo, las tradiciones campesinas y el compromiso con el cuidado del entorno.

En este contexto, más allá de hacer turismo, se busca educar a los turistas sobre la importancia del medio ambiente y las buenas prácticas para contribuir en su conservación.