Turismo
El municipio tolimense que en el pasado se llamó Miraflores, un destino ideal para el turismo de aventura a una hora de Ibagué
Este es un destino que ofrece una temperatura promedio de 24 grados centígrados.

El departamento del Tolima ofrece una gran diversidad de atractivos naturales, históricos y culturales que vale la pena conocer. Entre sus mayores tesoros está el Parque Nacional Natural Los Nevados, donde se encuentra el imponente Nevado del Tolima, un lugar ideal para el ecoturismo y el senderismo de alta montaña.
También destacan el Cañón del Combeima y el río Magdalena, que atraviesa el departamento, así como cascadas y balnearios naturales para tener contacto con la naturaleza en medio de un ambiente tranquilo.
Este territorio es una combinación de aventura, cultura y naturaleza, perfecta tanto para quienes buscan tranquilidad como para los amantes del turismo activo. Alberga 47 municipios, los cuales tienen diversidad de atractivos. Uno de ellos es Rovira, que posee una agradable temperatura de 24 grados centígrados y está ubicado a solo una hora de Ibagué, capital del departamento.
Rovira es reconocido popularmente como ‘encanto de manantiales’ y, la mayor parte de su territorio es montañoso. En el pasado recibió el nombre de “Miraflores” y sus primeros habitantes fueron aborígenes.
Lo más leído

Según la Gobernación del Tolima, es un destino de vocación ganadera y maneja una variada agricultura de pancoger, siendo el café el principal renglón de la economía. Otros productos importantes son frijol, caña de azúcar, plátano, maíz, yuca, papas y frutas.
Para los viajeros este resulta un destino interesante, pues tiene diversidad de atractivos que pueden contemplarse para incluir en unos días de descanso y desconexión del día a día.
Lugares de interés
Uno de los sitios que vale la pena conocer en este municipio tolimense se llama encanto de manantiales, en donde se destaca una cadena de sitios turísticos los cuales brindan la oportunidad de disfrutar de actividades ecológicas y compartir en un paraje natural de deportes extremos como la escalada y clavado libre con alturas hasta de 30 metros, según la Gobernación, en su página web.
Allí el turista también tiene la posibilidad de disfrutar del típico paseo de olla y existen sitios con piscinas de vertientes naturales como: La Rochela, La Tatacoa, Los Guayabos y Donde Emilio.
Así mismo, en la zona rural está la quebrada Charco Azul, un nacimiento de agua que se divide en dos, uno para los niños y otro para los adultos. Esta es una fuente natural, limpia y cristalina, ideal para darse una escapada un fin de semana.

A estos atractivos se suma el Valle de los Muñecos, una formación rocosa y de arena que se puede observar desde diferentes puntos del municipio. Este valle, obra de la erosión, se erige a 10 minutos del casco urbano, y es visitado por cientos de curiosos que ven en allí un potencial para la fotografía o videos.
Hasta este mágico lugar se puede llegar en carro, pero si se quiere recorrer todo o una gran parte, se debe hacer a pie, ya que hay que descender varios metros de una montaña y luego ascender para mezclarse con su imponencia.
En el casco urbano, por su parte, está el Parque Simón Bolívar, donde se aprecia una gran cantidad de palmeras de gran altura y la Iglesia Santa Gertrudis, cuya construcción duró 20 años y es un edificio para admirar.