Turismo
El municipio vallecaucano que tiene nombre de ciudad española, destaca por su arraigada cultura cafetera y lindos paisajes
Este destino está ubicado a menos de tres horas de Cali, capital del departamento.

Desde las montañas de la cordillera Occidental hasta las playas del Pacífico, el Valle del Cauca destaca por tener lindos escenarios naturales ideales para la práctica de diversas actividades como el ecoturismo, senderismo y la relajación en la playa, lo que lo hacen un destino imperdible para conocer.
Su diversidad cultural y gastronómica es otro de los puntos a favor, pues sus preparaciones típicas combinan sabores tradicionales e internacionales.
A estos encantos se suman sus pintorescos pueblos, que hacen de esta región una alternativa para incluir en una temporada de vacaciones. Uno de esos municipios que vale la pena conocer es Sevilla, incluido en un programa de turismo sostenible impulsado por el gobierno departamental, que busca promover destinos de belleza arquitectónica y paisajística, que tienen potencial turístico y cultural.

Por hallarse en el filo de la cordillera, este pueblo recibe el apelativo de Balcón del Valle, pues su ubicación le permite al turista ver a un lado el departamento del Valle y al otro, el del Quindío.
Lo más leído
Sin embargo, no es el único calificativo. También es apodado “capital cafetera de Colombia” y “mirador del Valle y del Quindío”, según el portal oficial de turismo Colombia Travel. Un aspecto clave es que Sevilla hace parte del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, considerado patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco desde el año 2011.
Información de Rutas del Paisaje Cultural Cafetero indica que, al igual que la mayoría de los pueblos de colonización antioqueña, en Sevilla se utilizó una cuadrícula que tiene como punto central la plaza y los elementos constructivos eran la guadua y el bahareque, así como las tejas de barro.
Este municipio, con nombre de ciudad española, está ubicado a una altura superior a los 1.600 metros sobre el nivel del mar y tiene una agradable temperatura de 20 grados centígrados. Una de sus bondades es que posee diversos pisos térmicos, por lo que una de sus fortalezas es su producción agrícola y particularmente el café, que se ha fortalecido como una de sus principales apuestas económicas.

Lugares de interés
Uno de los sitios de interés de esta población vallecaucana es la Plaza de la Concordia, en donde se centra toda la actividad cultural y de esparcimiento del pueblo. También está el Humedal de Siracusa, donde es posible realizar actividades de naturaleza.
Un lugar para visitar es el Corregimiento de Palomino, reconocido por tener las mejores fincas cafeteras del Valle y uno de los planes es hacer recorrido por esos lugares para conocer de los procesos de producción del grano y de paso degustar una rica taza de esta bebida tipo exportación.
En la zona rural se encuentran varios miradores desde donde es viable apreciar los paisajes naturales de la región. Es un territorio propicio para hacer ecoturismo y turismo de aventura. Es un lugar que ofrece espacios para vivir momentos de diversión en medio de un ambiente tranquilo.