Turismo

El nombre de esta ciudad boyacense significa “gran señor”, ¿Cuál es y qué se puede hacer allí?

Este es considerado uno de los destinos turísticos más importantes del departamento.

7 de febrero de 2025, 9:40 p. m.
Paipa, Boyacá
Paipa es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento de Boyacá. | Foto: Getty Images

Boyacá destaca por ser uno de los departamentos a los que muchos turistas quieren ir. Este destino turístico destaca por su combinación de belleza natural, historia, cultura y tradiciones. No hay que olvidar es un lugar de gran relevancia histórica debido al papel que jugó en la independencia de Colombia.

De igual forma, cuenta con una geografía diversa que incluye montañas, páramos, lagunas y cañones, brindándoles a los viajeros la oportunidad de hacer ecoturismo y otras actividades como el senderismo, el avistamiento de aves y la fotografía de paisajes.

Y uno más de sus atractivos es la belleza de sus pueblos, pues muchos de ellos parecen detenidos en el tiempo, con arquitectura colonial y calles empedradas. Algunos de los más visitados son Villa de Leyva, Ráquira y Tunja. Estos lugares no solo son bellos, sino que también ofrecen experiencias culturales, como el turismo artesanal y la gastronomía típica.

Paipa, Boyacá
Paipa es uno de los destinos imperdibles para visitar en Boyacá. | Foto: Getty Images

Sin embargo, no son los únicos. En este departamento hay una población que ha ganado relevancia turística, gracias a sus aguas termales y a otros atractivos que tiene para mostrarle a los visitantes. Se trata de Paipa, que en lengua muisca significa “Pa”, es decir, varón, benefactor, señor, padre y, en este caso, por repetirse dos veces, es “gran señor” o gran benefactor”, según información de la Alcaldía de este municipio, en su página web.

Atractivos turísticos

Este lugar es considerado uno de los destinos lindos para visitar en Boyacá. Destaca por sus bonitos paisajes y su riqueza en aguas termales, que llaman la atención de propios y foráneos que llegan hasta allí para disfrutar de sus beneficios medicinales. Tiene una temperatura promedio de 14 grados centígrados.

Es un destino que se caracteriza por sus fuentes y piscinas termales, su historia y la gran variedad de eventos que aquí se realizan como el Concurso Nacional de Bandas, el Festival de la Ruana y el Pañolón, el Festival del Lago Sochagota y las ferias y fiestas, entre otros eventos.

Información de la Alcaldía indica que entre sus principales atractivos se encuentran: el Lago Sochagota, que es un lugar ideal y apto para la práctica de deportes náuticos; el sitio histórico Pantano de Vargas, además de su infraestructura hotelera y de servicios.

Allí se pueden apreciar diversidad de artesanías, tanto las locales como traídas de otras regiones, y la gastronomía dentro de la cual son tradicionales las almojábanas, el masato, las colaciones y los quesos, entre otros productos típicos de la región.

Paipa
Paipa es reconocido por sus centros de aguas termales. | Foto: Getty Images

Paipa se caracteriza por ser una ciudad de estilo entre colonial, en donde se encuentra el Primer Museo con material reciclado, el cual cuenta con tres niveles. Allí los visitantes tienen la posibilidad de ver más de 500 obras hechas con restos de carros, bicicletas, electrodomésticos y otros elementos.

En el centro de la población se encuentra la calle de las artesanías y a unos quince minutos a pie (por la vía que conduce al Pantano de Vargas, sitio histórico que remonta a la batalla que se libró para la Independencia de Colombia entre tropas patriotas y españolas), se halla el Lago Sochagota, en donde también hay una variada oferta hotelera. Por esa misma vía se ubica el Parque Acuático, un centro termal que cuenta con servicios de hidroterapia, lodoterapia, saunas y masajes, entre otros. Sin duda, un lugar imperdible cuando de relajación y bienestar se trata.

Noticias relacionadas