Turismo
El nombre de este municipio cundinamarqués significa “Apoyo del cerro”; un destino verde ideal para escapar de la rutina
Su proximidad a Bogotá lo convierte en un auténtico refugio para descansar y disfrutar de paisajes impresionantes.

A aproximadamente 60 kilómetros al norte de Bogotá, es decir, un viaje en carro de alrededor de 1 hora y 45 minutos, se encuentra un encantador municipio de Cundinamarca, conocido por su clima frío y su paisaje natural entre montañas y alucinantes reservas hídricas.
Este lugar que se presenta como un destino verde ideal para escapar de la rutina es Cogua, cuyo nombre en lengua Muisca significa “Apoyo del cerro”, según explica ProColombia.
Entre sus principales atractivos se destaca su arquitectura colonial bien conservada, con hermosos jardines y fascinantes historias por descubrir.
Además, cuenta con una variada oferta turística y gastronómica, la cual garantiza una aventura inolvidable a través de reservas naturales, ríos, embalses y hermosos paisajes.
Lo más leído
¿Qué hacer en Cogua, Cundinamarca?
Visitar el Parque Río Neusa
En este lugar con más de 18 hectáreas de vegetación bañadas por las corrientes cristalinas del río, los visitantes hacer caminatas ecológicas por extensos senderos peatonales que permiten admirar la riqueza de la región en fauna (402 especies de animales) y flora (especies nativas).

Adicionalmente, este atractivo turístico cuenta con zona de camping, kioskos y hornillas, aula ambiental, laberintos y juegos infantiles para compartir en familia.
Conocer el embalse laguna del Neusa
Este embalse, que crea un espejo de agua de 900 hectáreas, está compuesto por cabañas para hospedaje, tres restaurantes y zonas de camping, todo ello ubicado dentro de un área de 3.700 hectáreas de bosque andino.
Gracias a su privilegiada ubicación, es un sitio apto para practicar deportes acuáticos, navegación, pesca deportiva y ciclomontañismo, señala el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Explorar el Foyer de charité
Se trata de un refugio religioso ubicado en la vereda la Plazuela, en una maravillosa montaña rodeada de naturaleza, bosques y bañada por lagos. Allí se celebra la eucaristía cada domingo y también se realizan retiros espirituales.

Apreciar el encanto de las Piedras de la Ballena
Este lugar está ubicado en la vereda Patasica y es ideal para los amantes de la historia, pues esconde vestigios de los antepasados muiscas en forma de pictogramas.
En cuanto a su oferta cultural, Colombia Travel menciona que el municipio ofrece una agenda de eventos imperdibles a lo largo del año, entre los cuales se incluye: la fiesta del campesino en el mes de junio; el festival del Rodamonte en el mes de agosto, que reúne lo mejor de las artes, la música, el teatro y la danza; y la feria gastronómica en el mes de noviembre con más de 500 expositores.
No obstante, más allá de sus festividades y atractivos turísticos, vale la pena resaltar que Cogua cuenta con una gran variedad de artesanías y productos manufacturados como la confección de cobijas, ruanas, sombreros y bufandas. También se encuentran hermosos accesorios y piezas elaboradas a mano que son un reflejo de sus tradiciones.