Turismo
El nombre de este municipio cundinamarqués significa ‘vuestra espalda’: está bañado por ríos y quebradas, a solo 3 horas de Bogotá
Este destino cuenta con varias fincas y haciendas que ofrecen diferentes opciones de alojamiento.

Gracias a su auténtica combinación de tradición, riqueza natural, historia y hospitalidad, viajar por el departamento de Cundinamarca, en Colombia, es una experiencia enriquecedora que, además, destaca por sus espectaculares paisajes y variedad de climas.
Lo mejor de todo, es la amplia oferta de actividades y destinos que ofrece a sus visitantes, debido a que está conformado por más de 100 municipios, rodeando la capital del país, Bogotá, y convirtiéndose en un refugio de tranquilidad y belleza para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad sin alejarse demasiado.
De sus pueblos coloniales, en esta ocasión destacamos a Gama, ubicado en la provincia del Guavio, a aproximadamente 100 kilómetros al noreste de Bogotá, es decir, un viaje en carro de alrededor de 3 horas, explica la Gobernación de Cundinamarca en su página web.
Este municipio es conocido por su clima frío y sus paisajes montañosos, siendo un lugar ideal para el ecoturismo y la agricultura. Según el diccionario Chibcha, su nombre significa ‘vuestra espalda’ y su historia se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas.
Lo más leído

Gama fue fundado oficialmente el 10 de octubre de 1810 y, a lo largo de los siglos, ha mantenido sus tradiciones y se ha desarrollado como un importante centro agrícola de la región.
Además, la riqueza hídrica de Colombia se ve reflejada en su territorio, que cuenta con varios cuerpos de agua, como ríos y quebradas, los cuales enriquecen su paisaje natural.
Atractivos de Gama que no puede dejar de visitar durante su viaje
El municipio es considerado un destino atractivo para el turismo rural y ecológico. Entre sus lugares de interés más emblemáticos se encuentran el Cerro o Alto de la Virgen, que ofrece vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores, así como diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región.
Su parque principal posee una zona de juegos infantil, una concha acústica, una fuente de agua y un kiosco de comidas, además, en sus esquinas hay pequeños jardines con arbustos que ofrecen un espacio perfecto para compartir una buena tarde con amigos o familiares.

Lo más representativo del parque son dos bustos; uno en honor al fundador del Municipio Juan Martín Romero y otro en conmemoración al Primer párroco de Gama, el presbítero Eliseo Sabogal Herrera.
Otro de sus atractivos es el Puente Colgante los Naranjos, ubicado sobre el caudal de la hidroeléctrica del Guavio. La función de esta estructura, según explica la alcaldía municipal, es conectar a Gama, vereda de Naranjos con la vía Gacheta - Ubalá.
Para los amantes del turismo religioso, se encuentran sitios de interés como la Iglesia Nuestra Señora Del Carmen, una construcción que data del año 1917; la Capilla San Roque, que alberga una estatua en honor a San Roque patrono del templo; o el Santuario del Alto de la Virgen, ubicado en un cerro cercano al casco urbano del municipio de Gama.
De su red de alojamientos, es importante mencionar que el municipio cuenta con fincas y haciendas que ofrecen espacios perfectos para el descanso y actividades recreativas ideales para todo tipo de viajeros.