Turismo
El país menos turístico del mundo, ¿por qué pocos se animan a visitarlo? La razón podría sorprenderlo
Pese a que cuenta con hermosos arrecifes de coral y playas de arena blanca, este destino recibe muy pocos turistas al año.

Ubicado en el Pacífico central, Nauru o Naurú es considerada la tercera nación más pequeña del mundo en términos de superficie y una de las menos visitadas por turistas, pese a contar con hermosos arrecifes de coral y playas de arena blanca adornadas con palmeras.
Este destino tiene apenas 21 kilómetros cuadrados de extensión y una población de alrededor de 12.000 habitantes. De acuerdo con el barómetro de la Organización Mundial del Turismo, recibe menos de 200 visitantes al año, cifra que lo convierte en uno de los lugares menos explorados del planeta junto con Tuvalu, situado en el vasto océano Pacífico, entre Hawái y Australia.
Sus pocas visitas de turistas no se deben precisamente a sus encantos, ya que afortunadamente cuenta con una belleza natural única y una historia singular. La razón por la que este país insular ha permanecido en gran medida fuera del radar del turismo internacional, tiene varios varios factores, entre ellos la ausencia de vuelos directos para llegar.
Esta dificultad de acceso desde cualquier otro lugar hace que muchos turistas lo descarten, aunque anhelen conocerlo, pues en caso de tomar la decisión de visitarlo se necesita más tiempo de lo que normalmente podrían tomar unas vacaciones y más dinero, ya que se tendrían que explorar varias rutas y hacer distintas paradas, haciendo mucho más compleja su visita, especialmente cuando se viaja desde destinos como Colombia.
Lo más leído

Por otro lado, el país tiene pocos complejos turísticos para hospedarse, con solo dos hoteles y una oferta de servicios muy básica, lo que limita la experiencia a quienes buscan mayor comodidad y aventuras llenas de sorpresas.
@ramilladeaventura Como llegar a Nauru el país más remoto del mundo #parati #fyp #viral #nauru
♬ sonido original - Rama
Otro factor que desmotiva a los viajeros es la necesidad de obtener una visa para poder explorarlo, lo que añade una dificultad y un trámite extra en la planificación del viaje. A esto se suma la poca información turística que se encuentra sobre la isla, lo que contribuye a su desconocimiento a nivel global.
Atractivos de Nauru
A pesar de estos desafíos, quienes se han animado a emprender la travesía que implica conocer este país insular, afirman que ofrece paisajes espectaculares, hermosos arrecifes de coral y playas de arena blanca de ensueño, ideales para actividades como el snorkel y el buceo.
De sus atractivos también se destaca su historia, reflejada en los vestigios de la Segunda Guerra Mundial, como búnkeres y cañones abandonados por las fuerzas japonesas. Además, la cultura local es una mezcla fascinante de influencias oceánicas, con tradiciones que han resistido el paso del tiempo.

Según información registrada en la ficha del país, suministrada desde la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Nauru tuvo un pasado próspero gracias a la explotación de sus ricos depósitos de fosfato, un recurso que se utilizó durante décadas para fertilizar cultivos en todo el mundo.
Sin embargo, la sobreexplotación de este mineral llevó a la degradación ambiental de gran parte del territorio, dejando al país con un paisaje árido y con pocas fuentes de ingresos sostenibles, aspectos que le juegan en contra como destino turístico junto a su aislamiento y la falta de infraestructura turística.