Turismo

El pequeño y acogedor pueblo de Boyacá, cuyo nombre significa ‘baño de la labranza de la cumbre’

Uno de los principales atractivos de este pueblo es el Monumento a la Familia Campesina.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 6:16 p. m.
Motavita, Boyacá
Municipio de Motavita, Boyacá. | Foto: Créditos: Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

Los municipios de Boyacá son destinos que combinan historia, naturaleza y autenticidad en cada rincón. La mayoría de ellos se caracteriza por conservar un ambiente sereno y encantador, donde las joyas arquitectónicas y las tradiciones locales son sus principales atractivos turísticos.

Prueba de ello son los encantos del municipio de Motavita, cuyo nombre, de origen chibcha, significa —según el historiador Ramón C. Correa— ‘baño de la labranza de la cumbre’.

Esta tierra, que alguna vez fue habitada por los antiguos motavitas, conserva aún el espíritu de sus raíces y el legado de una cultura que ha sabido mantener viva su identidad a lo largo del tiempo.

De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), existen dos versiones acerca del significado del nombre del municipio, pues hay quienes dicen que también se refiere a ‘terminación de la oscuridad’.

Motavita en Boyacá
Panorámica de Motavita en Boyacá. | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de Motavita en Boyacá / API

La población fue fundada en 1586 y en 1776 fue erigida la parroquia de Santa Cruz de Motavita, uno de los tesoros arquitectónicos que hoy sigue siendo punto de encuentro para locales y visitantes.

Su categoría como municipio la habría obtenido el 23 de diciembre de 1816, según datos consignados en el archivo histórico de Tunja, citado por la Alcaldía Municipal en su sitio web.

De su casco urbano se destaca que se levanta sobre una meseta rodeada de verdes laderas y montañas que regalan vistas únicas. Además, el pueblo está atravesado por las quebradas Honda, Fusachá, Corralejas y El Infierno, que aportan vida a este destino boyacense ideal para los amantes del turismo de naturaleza y cultura.

Motavita, Boyacá
El Infiernito en Motavita, Boyacá. | Foto: Créditos: Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

Atractivos turísticos de Motavita

Uno de los principales atractivos de este encantador pueblo boyacense es el Monumento a la Familia Campesina, construido en el corazón del parque principal a pocos pasos de su emblemática iglesia, así como el Valle de Sote, El Infiernito, el páramo de Motavita y la pictografía y Moyas de Farfacá.

Para quienes desean conocer más sobre su cultura y tradiciones, se aconseja participar en sus tradicionales festividades en honor a Nuestra Señora de las Aguas, patrona del municipio y la celebración del Día del Campesino, eventos que se llevan a cabo cada año en el mes de febrero y que reflejan su profunda admiración y entrega a las labores del campo.

Si la idea es disfrutar al máximo la estadía en este municipio, es imposible pasar por alto su gastronomía local, animándose a probar platos como el cordero sudado o al horno, la pepitoria, el cuchuco de maíz o de cebada, entre otros.