Turismo
El pintoresco pueblo del Eje Cafetero con nombre de ciudad francesa; una joya turística de estilo colonial y lindos paisajes
Esta población es considerada una de las más bonitas de la región.

El Eje Cafetero es uno de los destinos imperdibles para visitar en Colombia. Sus lindos paisajes en los que es posible apreciar valles verdes, montañas onduladas y plantaciones de café son una de las grandes fortalezas, sin ser la única.
La región ofrece vistas inigualables, sobre todo en lugares como el Valle de Cocora, famoso por sus palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.
De igual forma, es el lugar ideal para conocer y disfrutar de la cultura cafetera y del turismo de naturaleza y aventura: caminatas, avistamiento de aves, cabalgatas, termales, y recorridos en jeep Willys, están en la larga lista de planes para hacer.
En esta región del país una de las actividades imperdibles es recorrer sus pueblos, destinos mágicos que se caracterizan por su linda arquitectura llena de color y por la amabilidad de sus habitantes.
Lo más leído
Uno de ellos se encuentra en el departamento de Risaralda. Se trata de Marsella, un nombre que comparte con una ciudad francesa. En el caso de la capital europea, los viajeros se encuentran con una combinación de estilo, historia y cultura que parecen imperdibles; mientras la población colombiana ofrece una linda arquitectura con balcones de colores y bellas tradiciones.

Marsella está ubicado a 30 kilómetros al norte de Pereira, capital del departamento y es reconocido como el pueblo más pintoresco y uno de los que mejor se ha conservado con el paso de los años, además de ser uno de los más bonitos del Paisaje Cultural Cafetero.
Su arquitectura antioqueña, tradiciones paisas y campesinas, su cultura cafetera y la amabilidad de sus habitantes hacen de este municipio un destino relevante a nivel turístico y paisajístico no solo de Risaralda, sino de la región.
A Marsella se le conoce como el “municipio verde de Colombia”, debido la conciencia y civismo ecológico de sus habitantes que se unieron para superar la crisis provocada por la escasez de agua, a mediados de los años 70. Para ello se valieron de la implementación del Bono del Agua, que sirvió para recoger fondos y comprar los terrenos donde nacen las fuentes que abastecen el acueducto municipal, asegura el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.
Una de sus características es que está ubicado en una región montañosa y propicia para la agricultura. El cultivo insignia es el café, por lo que es posible visitar las fincas en las que se cultiva este grano.

En el pueblo, uno de sus atractivos es la plaza principal, desde donde es posible apreciar las casas alrededor y disfrutar de la arquitectura colonial cafetera. Aquí se encuentra la Iglesia María Inmaculada, erguida en al año 1905.
Otro imperdible es la Casa de la Cultura, que se ubica en una esquina de la plaza principal. Allí se realizan los ensayos de grupos de danzas folclóricas, bandas instrumentales y se reúnen personas para pintar artesanías. Es un lugar llamativo que es fácil de reconocer por su arquitectura y tamaño.
Marsella exhibe sus casas y balcones que adornan el marco de la plaza de Bolívar, donde el turista encuentra restaurantes, alojamientos y fondas para sentarse y degustar el suave café que se cultiva en estas tierras y que llenan de tradición este mágico y tranquilo destino.