Turismo
El pueblo antioqueño con nombre de santo y apodado ‘tierra de la cordialidad’, un destino panelero y de lindos paisajes
Este destino se puede visitar a dos horas de Medellín.

Antioquia se divide en nueve subregiones en las que alberga a sus 125 municipios. Una de ellas es la del nordeste, que se extiende sobre las vertientes orientales de la cordillera Central y se caracteriza por los jardines, las quebradas y los altos a lo largo de su territorio.
De acuerdo con información de la Gobernación del departamento, esta zona ofrece al visitante muchos atractivos e historias de la Conquista y la Colonia, que pueden apreciarse en detalle en cada uno de los municipios que la conforman.
Por ejemplo, se destacan las cuevas de Alicante, el río Nus, los baños naturales y las aguas termales. Es un área bañada por importantes ríos como: el Nechí, Porce, Nus y Matá, entre otros.
Este territorio está compuesto por diez municipios y uno de los que vale la pena visitar es San Roque, que está ubicado a un poco más de dos horas de Medellín y ofrece una temperatura promedio de 24 °C.
Lo más leído

Se le conoce con el apelativo de ‘tierra de la cordialidad’ y se dice que el nombre se debe a una invocación a san Roque, el santo patrón de las pestes, pues sus fundadores buscaron protección contra las enfermedades implorando a este santo, conocido por su intercesión en este y otros males.
El sobrenombre con el que se le conoce se relaciona con la amabilidad de sus habitantes, precisa el portal Turismo Antioquia Travel.
Tal como sucede, en general, con el Nordeste antioqueño, este municipio destaca por su arraigada tradición panelera. Allí los viajeros se encuentran con un número importante de trapiches en donde es posible conocer los procesos de elaboración de este producto.
Además, en sus distintas veredas se encuentran varios cuerpos de agua representados en quebradas y charcos que se han convertido en parte importante de los atractivos turísticos del municipio.
¿Qué hacer en una visita a San Roque?
Adicional a conocer el pueblo, aprender de sus costumbres y tradiciones, quienes toman la decisión de llegar hasta San Roque hallan varias actividades para desarrollar.

Por ejemplo, están los charcos Santa Rosita, un espacio en que hay varias de ellos, junto con una imponente cascada. Este es uno de los mejores lugares para tener una experiencia turística en medio de la naturaleza.
A este atractivo se suma el embalse San Lorenzo, que se encuentra bajo la propiedad de la empresa Isagén, catalogado como un gran cuerpo de agua adecuado para la investigación y conservación de la fauna que allí habita.
Un plan más es realizar un recorrido panelero en el que es posible conocer la historia que hay detrás de esta actividad económica, una de las más importantes del municipio.
También está la hostería Los Alpes, que es un espacio vacacional que cuenta con restaurantes, piscinas, habitaciones, terrazas y servicio de parqueadero, un lugar especial para compartir con la familia.
Y finalmente, hay algunas fincas que también vale la pena conocer. Por ejemplo, la finca hotel y vivero La Florida, que es ideal para conectar con un ambiente tranquilo y agradable, y la finca Miraflores, un acogedor lugar para pasar el día en familia.