Turismo

El pueblo antioqueño de las fiestas de la ruana; un encantador destino de linda arquitectura colonial y balcones de colores

Esta población se encuentra ubicada a tres horas de Medellín.

1 de abril de 2025, 2:42 p. m.
Caramanta, Antioquia
Caramanta es un pequeño municipio, ubicado en el suroeste de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Antioquia es uno de los departamentos más atractivos para los turistas. Es una región llena de contrastes, con climas que van de cálidos a fríos debido a su topografía, en donde es posible disfrutar de deliciosos platos típicos como la bandeja paisa, pero que, además, ofrece lindos paisajes, llenos de verdes montañas, valles y pueblos encantadores en los que la arquitectura, sus tradiciones y costumbres los hacen imperdibles.

Uno de ellos es Caramanta, un pequeño municipio de un poco más de 5.000 habitantes, que se encuentra ubicado en el suroeste del departamento, con un clima promedio de 17 grados centígrados, en donde hay diversidad de planes para hacer.

A esta se le conoce como la “tierra de la ruana”, pero también recibe el apelativo de ‘mirador de Antioquia’, por ser un sitio estratégico desde el cual se puede apreciar buena parte de la región. Este municipio es considerado un verdadero balcón para divisar el suroeste de Antioquia y el norte del departamento de Caldas.

Caramanta, Antioquia
Caramanta es un pueblo típico antioqueño al que se le conoce como "la capital de la ruana". | Foto: Getty Images

En esta región es viable visitar algunos cerros como el de Caramanta (Área de investigaciones arqueológicas) el Alto de los Compadres (Parque ecoturístico) y el Cerro Poleal, se pueden divisar diferentes poblaciones, de esta zona antioqueña.

Lugares de interés

Es un municipio que, aunque pequeño, tiene diferentes encantos. Por ejemplo, está el sendero Cerro de la Cruz, a donde se puede llegar caminando, en moto o en bicicleta. Desde allí es posible disfrutar del paisaje que ofrece la zona urbana de Caramanta y tener una linda vista del Río Cauca. Este es un plan muy adecuado para los amantes de la naturaleza, pues es posible realizar senderismo y también ser parte de la tradición de peregrinación religiosa que allí se celebra.

El Alto de los Compadres es otro imperdible, un ícono del turismo ecológico de esta población, ideal para realizar caminatas, para el avistamiento de aves y para conectar con la naturaleza. Adicional, desde la cima se puede disfrutar de un bello paisaje de La Cuenca del Cartama, según indica información del portal Turismo Antioquia Travel.

Caramanta, Antioquia
Caramanta es uno de los pueblos imperdibles para visitar en Antioquia. | Foto: Getty Images

El avistamiento de aves también se incluye en la lista de los planes para hacer en Caramanta. En este municipio es posible apreciar una gran variedad de hermosas aves silvestres, que se pueden ver desde los diferentes cerros y de esta manera dejarse seducir por su belleza.

Linda arquitectura colonial

En este municipio antioqueño es clave disfrutar de su linda arquitectura, marcada por los colores y formas de la época colonial de Antioquia. Toda su infraestructura de colonización aún está muy bien conservada y es uno de los atractivos más llamativos del municipio.

Una de las construcciones para admirar es la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la cual se encuentra ubicada en el parque principal y fue edificada en un estilo gótico lo que la hace muy llamativa y es un lugar ideal para conocer y disfrutar del turismo religioso en conexión con las creencias de sus habitantes, pero también de las personas que llegan hasta este pueblo para conocer de sus atractivos.