Turismo
El pueblo antioqueño que muchos consideran “ideal” para pasar unas vacaciones llenas de tradición; queda a 1 hora de Medellín
Si todavía no sabe a dónde ir en Semana Santa, este destino se posiciona como una de las mejores opciones en Antioquia.

Entre los destinos de Colombia para visitar en Semana Santa se encuentran varias opciones en el departamento de Antioquia, una región que ofrece actividades religiosas para participar durante esta época, que se empieza a celebrar a partir del próximo 13 de abril hasta el 20 del mismo mes de 2025.
Desde la página de la Gobernación de Antioquia, destacan su capacidad de ofrecer a locales y extranjeros una combinación única entre lo religioso, lo cultural, la aventura y la naturaleza en sus diferentes pueblos.
Una de esas opciones que muchos califican como “perfecta” para pasar unos días de vacaciones llenas de tradición es el municipio de La Ceja, también conocido como la ‘Capital antioqueña de las flores’.
Ubicado al oriente antioqueño, este pueblo cuenta con una temperatura media de 23°C y está situado a una distancia de 48,3 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje en vehículo de aproximadamente 1 hora y 10 minutos, señala el portal de turismo Antioquia es Mágica.
Lo más leído

Su popularidad como destino ideal para hacer turismo religioso, lo llevó a ganar el apelativo de “pequeño vaticano”, principalmente por la concentración de comunidades religiosas. En su parque principal se encuentra la Basílica Menor, dirigida por sus habitantes y apoyada por uno de los canales de radio.
Esta construcción colonial es una muestra de la fe colectiva de sus pobladores, dedicada a la Virgen María bajo la advocación del Carmen. Además, hay otros templos que se pueden visitar como:
- Parroquia La Santa Cruz, situada en el sector La Cruz.
- Capilla de Nuestra Señora de Chiquinquirá, también ubicada en el parque principal.
- Parroquia Beato Eugenio Ramírez Salazar, en el barrio Fray Eugenio.
- Capilla Señor de la Buena Esperanza, en el centro de Bienestar al Anciano Santa Ana.
- Parroquia Santísima Trinidad, en el barrio Montesol.
- Parroquia El Divino Niño, en el sector Payuco.

- Capilla San José, en la Institución Educativa La Paz.
- Parroquia San Cayetano, en el sector que lleva su mismo nombre.
- Capilla Jesús, María y José, en el sector El Carmelo.
La Ceja, un destino que combina religión, cultura, naturaleza y aventura
Además de brindar una experiencia llena de tradición durante la Semana Santa, este pueblo antioqueño también cuenta con otra serie de lugares mágicos para apreciar su riqueza natural y cultural.
Entre esos sitios de interés imperdibles durante su visita a La Ceja se encuentran: el Salto del Buey, una impresionante caída de agua rodeada de una vasta vegetación, donde es posible disfrutar de la fauna y flora el municipio, realizar avistamiento de aves, y hacer deportes extremos como canopy, escalar o hacer senderismo.
También está el Cerro El Corcovado, desde donde se puede apreciar una espectacular vista del Valle de San Nicolás y otros centros urbanos de La Ceja, El Retiro y Rionegro, además de encontrar un hermoso Cristo de 5 metros de altura en lo alto del camino.
A su lista de atractivos se suman sus cultivos de flores y sederos que son bastante apreciados por los amantes de la bicicleta, así como su parque principal, que ofrece un recorrido por diferentes monumentos como el de Simón Bolívar, Juan de Dios Aranzazú o ‘El hijo de la Ceja’ Gregorio Gutiérrez González.