Turismo

El pueblo de Antioquia conocido como el ‘balcón cívico’, un destino ideal para el ecoturismo a tres horas de Medellín

Está ubicado a 97 kilómetros de Medellín.

8 de julio de 2025, 3:39 p. m.
Panorámica de Concordia, Antioquia.
Panorámica de Concordia, Antioquia. | Foto: Alcaldía de Concordia.

El departamento de Antioquia tiene 125 municipios, los cuales pertenecen a nueve subregiones.

Uno de estas es la suroeste en la que se encuentra el municipio de Concordia, el cual está ubicado a 97 kilómetros de Medellín, a poco más de tres horas de distancia en automóvil.

Según señala el portal de turismo Antioquia Travel, esta población de cerca de 20.000 habitantes es conocida como el ‘balcón cívico’ del suroeste.

Esto debido a su ubicación a 2.000 metros de altura, que lo convierten en un gran mirador para observar los hermosos paisajes de esta zona del departamento.

Este municipio también es destacado como la cuna de la trova por ser la tierra de Ñito y Salvo Ruiz precursores de esta muestra cultural ampliamente reconocida en esta región de nuestro país.

Historia

La Gobernación de Antioquia señala que Concordia fue inicialmente un caserío llamado Comiá, que fue fundado por los colonizadores Manuel Herrera y Juan José Restrepo Uribe, en 1838.

“Concordia era originalmente tan extenso que dio origen a otros municipios del suroeste antioqueño, como Betania, Hispania, Salgar, Betulia, Ciudad Bolívar, Andes y Jardín”, agregó la entidad.

Concordia, Antioquia
Concordia es un municipio antioqueño con diversos atractivos. | Foto: Getty Images

Atractivos turísticos

Entre sus principales sitios de interés se encuentra el Alto de la Cruz, ubicado a 12 kilómetros del casco urbano del municipio, el cual permite divisar Concordia y otros pueblos cercanos.

“Desde allí podemos observar todo el paisaje de manera panorámica de todo el municipio de Concordia y partes de Armenia, Titiribí, Pueblo Rico, Tarso y Cerro Tusa. Se puede llegar allí haciendo senderismo con una caminata de unos 20 minutos”, señala Antioquia Travel.

Esta publicación también resalta otros miradores como La Mota, el KB, El Ventiadero y Café La Primavera, que permiten apreciar hermosos paisajes.

Otro lugar imperdible es el parque central, el cual está rodeado de zonas verdes y múltiples comercios.

Concordia también es un lugar ideal para disfrutar del paisaje cafetero gracias sus múltiples fincas y cafetales.

Para los amantes de la naturaleza hay otros opciones como el cañón del río Cauca. “Allí desembocan muchas quebradas y es un lugar lleno de una gran biodiversidad que le da mucha belleza”, agrega Antioquia Travel.

A este sitio se suma la reserva natural La Nitrera, la cual se destaca por su diversidad en fauna y flora. Y el salto de Magallo, ubicado a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal. Tiene una caída de unos 80 metros de altura.