Turismo

El pueblo de Cundinamarca conocido por sus paisajes rurales, su clima templado y su espectacular laguna

La cultura de este pueblo está marcada por sus tradiciones y festividades religiosas.

30 de julio de 2025, 1:07 a. m.
Cucunubá y su arquitectura tipo colonial
Cucunubá y su arquitectura tipo colonial | Foto: Instagram @raidxtremo

El departamento de Cundinamarca es un destino turístico por excelencia. Viajar por sus pueblos significa sumergirse en una aventura de joyas ocultas por descubrir, cargadas de historia, diversidad natural y mucho más.

Uno de sus municipios más encantadores es Cucunubá, ubicado en la provincia de Ubaté. De acuerdo a la Gobernación de Cundinamarca, este pueblo se encuentra a aproximadamente 90 kilómetros al norte de Bogotá, lo que representa alrededor de 2 horas de viaje en automóvil. Este encantador lugar es conocido por sus paisajes rurales y su clima templado, además de su riqueza cultural y artesanal.

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la madrugada de este viernes, 7 de marzo de 2025, en el municipio de Cucunubá, Cundinamarca.
Cucunubá, Cundinamarca. | Foto: by paotelomuestra

“La historia de Cucunubá se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio era habitado por los indígenas muiscas. El municipio fue fundado oficialmente en 1778. A lo largo de los siglos, Cucunubá ha mantenido sus tradiciones y se ha desarrollado como un importante centro agrícola y artesanal de la región”, indicó la Gobernación de Cundinamarca.

La autoridad local señaló que la cultura de este pueblo está marcada por sus tradiciones y festividades religiosas. “Las fiestas en honor a San Miguel Arcángel son eventos destacados que reúnen a la comunidad. La música, la danza y las artesanías locales son aspectos importantes de la vida cultural del municipio”, agregó.

Respecto al turismo, la Gobernación señaló que Cucunubá es un destino atractivo para el turismo rural y cultural. Entre sus lugares más atractivos para los turistas se encuentran la Plaza Principal, rodeada de edificaciones coloniales, y la Iglesia de San Miguel Arcángel, una hermosa construcción del siglo XVIII. “El municipio también ofrece rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región”, destacó la Gobernación.

Por otra parte, y de acuerdo a lo que registra el portal Worldmoments, ir a Cucunubá es disfrutar de un plan turístico increíble. La Laguna de Cucunubá, a solo 6 kilómetros del casco urbano del municipio, en la vereda Media Luna.

Cucunubá, Cundinamarca
Capilla de Nuestra Señora de Lourdes en Cucunubá, Cundinamarca | Foto: Cortesía -Alcaldía Municipal de Cucunubá Cundinamarca

Otro gran atractivo es subir al cerro de los Buitres, desde donde podrá ver la laguna en todo su esplendor, además del valle de Ubaté, municipio vecino de Cucunubá.

Si le interesa la arquitectura, el casco urbano de Cucunubá lo dejará sin palabras. Mientras camina por las calles empedradas, podrá detallar las impresionantes construcciones coloniales, con paredes altas, detalles en madera y tejados de barro