Turismo

El pueblo de Santander que tiene una joya histórica oculta y pocos lo saben

Descubra los sitios de interés más populares para visitar en este municipio, ubicado a pocos kilómetros de Bucaramanga.

1 de julio de 2025, 8:16 p. m.
Por el puente Lengerke caminó Simón Bolívar durante la gesta libertadora.
Por el puente Lengerke caminó Simón Bolívar durante la gesta libertadora. | Foto: Katterine Dimas.

Santander es historia, belleza natural y aventura extrema. Cada vez más turistas se animan a explorar este departamento en Colombia gracias a la cantidad de joyas que oculta, una de ellas en el municipio de Jordán, situado a 80 kilómetros de Bucaramanga y 320 kilómetros de Bogotá.

También conocido como ‘Tierra de caminos y puentes colgantes’, este destino alberga una verdadera joya histórica oculta y pocos lo saben. Se trata del puente Lengerke, una estructura que cruza el río Chicamocha y fue fundamental para el comercio en el siglo XIX, debido a que conectaba a las regiones del interior con la costa Caribe por el río Magdalena.

Según el portal Destinos Chicamocha, fue construido en 1864, lo que lo convirtió en uno de los primeros puentes de Colombia, donde se cobró el primer peaje que costaba cinco centavos por cada bestia que lo cruzara. Por esta razón, es considerado uno de los más emblemáticos del territorio nacional, además, fue zona de paso del libertador Simón Bolívar.

Gracias a este puente, el municipio de Jordán se consolidó como un importante centro mercantil que tuvo gran relevancia hasta que las carreteras tomaron protagonismo.

El puente Lengerke fue construido en 1864.
El puente Lengerke fue construido en 1864. | Foto: Katterine Dimas.

Actualmente, sigue siendo uno de los sitios de interés imperdibles para visitar en esta población, principalmente porque conecta con el camino real que lleva al municipio de Los Santos, atrayendo así a más turistas y caminantes que no solo buscan conocer su legado colonial, sino disfrutar de los paisajes del Cañón del Chicamocha.

Los encantos más preciados de Jordán, Santander

De acuerdo con la Alcaldía Municipal, entre las joyas naturales más importantes de este municipio es imposible no mencionar el Río Chicamocha, que sirve de límite con el municipio de Los Santos. Además, cuenta con las micro cuencas que son las quebradas la Macaregua, La Lajeña y La Peña o Morros.

A esto se suma su centro turístico ubicado a 1.5 kilómetros del casco urbano, llamado “Shangrila – Paraíso Perdido y Refugio de Caminantes”, bautizado así por su belleza natural. Entre los servicios que ofrece este lugar, se destaca la posibilidad de descansar en hamacas o cabañas, con piscinas naturales y pozos de la Quebrada Macaregua.

Jordán en Santander
Shangrila Refugio De Caminantes | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Jordán en Santander

También hay rutas para caminatas, canotaje, motocross y ciclocross, cuevas, monumentos arqueológicos y un Parque verde con frutales y plantas nativas, entre otros rincones que vale la pena explorar.

Para los amantes de las vistas panorámicas, hay tres puntos recomendados para visitar ubicados en las veredas Macaregua Pozo, Hatoviejo y Morros. Por estas zonas se encuentran miradores que permiten apreciar la belleza del pueblo en su máximo esplendor entre maravillosos paisajes iluminados con amaneceres y atardeceres espectaculares.

Otro sitio de interés imperdible es la Cascada de Montegrande que se levanta como una gran opción en la vía Villa Nueva. Este escenario es considerado un paraíso terrenal que refleja la esencia de Jordán en un ambiente de tranquilidad, perfecto para descansar del bullicio de las grandes ciudades.