Turismo

El pueblo del Huila que deslumbra con sus múltiples fuentes de agua y gran herencia colonial; queda a 2 horas de Neiva

En este pueblo los visitantes pueden participar en la Ruta del Cacao y el Café o simplemente descansar en armonía con la naturaleza.

23 de septiembre de 2025, 8:28 p. m.
Paicol, Huila
Quebrada La Motilona en Paicol, Huila | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Paicol Huila

Aunque no es un destino muy popular dentro del mapa turístico nacional, en del departamento del Huila se esconde un pueblo lleno de encanto que sorprende a quienes lo visitan con su combinación de belleza natural, historia y legado cultural.

Este lugar es el municipio de Paicol, que con escenarios únicos donde el agua es la gran protagonista gracias a sus múltiples fuentes y atractivos naturales, se consolida como una joya que vale la pena explorar por todo lo que ofrece.

Su riqueza hídrica y gran herencia cultural, según destaca el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), son las características que le valieron su postulación internacional, por segunda vez consecutiva, a los premios ‘Mejores Pueblos Turísticos’ (‘Best Tourism Villages’) que otorga ONU Turismo.

Pese a que se encuentra a solo dos horas de Neiva, la capital del departamento, su geografía y clima es diferente y presenta todo tipo de contrastes, señala la misma fuente. Fue fundado el 10 de noviembre de 1701 y su temperatura media es de 24 grados centígrados, datos registrados en la página de la Alcaldía Municipal.

Paicol, Huila
Caverna La Cumbre en Paicol, Huila | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Paicol Huila

Como destino turístico, desde la entidad destacan atractivos como la Cascada El Elefante, localizada a 3 kilómetros del casco urbano vía La Plata; Cascada La Motilona, situada en la vereda La Laja, a 5 kilómetros del casco urbano; Quebrada Las Delicias, ubicada en la zona verde del municipio; y la Cascada La Serpiente, también en la vereda La Laja, a 5 kilómetros del casco urbano.

Este tipo de sitios dan cuenta de sus múltiples fuentes de agua cristalina que enamoran a los turistas. Sin embargo, Paicol alberga otros sitios de interés que son de gran valor histórico, arquitectónico y cultural, famosos porque brindan experiencias auténticas en escenarios que parecen de cuento.

Paicol, Huila
Templo Parroquial Santa Rosa de Lima en Paicol, Huila | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Paicol Huila

Algunos de estos puntos llamativos son; la Caverna Caja de Agua, localizada a 4 kilómetros del casco urbano - San Marcos; Caverna La Cumbre, ubicada a 20 kilómetros del casco urbano; el Templo Parroquial Santa Rosa de Lima; la finca agroturística Café Tierra Blanca, en la vereda La Cumbre; y la Calle Real, en la zona urbana.

Entre las actividades que se pueden disfrutar en cada uno de los rincones de Paicol, la Alcaldía Municipal precisa que los visitantes pueden encontrar espacios propicios para hacer la Ruta del Cacao y el Café, rafting, torrentismo, espeleología, senderismo y avistamiento de aves.

En cuanto a las opciones de alojamiento que se encuentran en el pueblo, vale la pena mencionar que se han construido bañadas que, además de ofrecer un espacio seguro para descansar, también brindar la oportunidad de hacerlo en armonía con la naturaleza.