Turismo

El pueblo del oriente antioqueño reconocido por su oferta gastronómica y cultural, un destino imperdible a una hora de Medellín

Está a 48 kilómetros de la capital antioqueña.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 9:42 p. m.
Marinilla
Marinilla, en Antioquia | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

El departamento de Antioquia, el más poblado de Colombia, tiene 125 municipios que están integrados en nueve subregiones.

Una de ellas es la Oriente, a la que pertenece Marinilla, población ubicada a 48 kilómetros de Medellín, alrededor de una hora de distancia en vehículo.

Este municipio se destaca por “integrar la gastronomía, la música y la religión en su identidad cultural”, de acuerdo con el portal de turismo Antioquia Travel.

Entre los apelativos del municipio se encuentra ‘La Esparta colombiana’ y ‘Marinilla, ciudad con alma cultural’.

Rica historia

La Gobernación de Antioquia afirma que el territorio donde se encuentra Marinilla era habitado por las tribus indígenas de los tahamíes en la época prehispánica.

Posteriormente, a finales del siglo XVII, se da la fundación del poblado, la cual se le atribuye a Juan Duque de Estrada y Francisco Mansueto Giraldo, provenientes de Mariquita y Santiago de Arma.

“Por aquella época, Marinilla era vista como un territorio pacífico y amplio. Posteriormente, para el año de 1787 recibió el título de Villa otorgado por el rey Carlos III, fecha de la que data designación como municipio; pocos años después, le otorgan el escudo de armas concedido por el rey Carlos IV de España, en 1794″, agrega la entidad.

Marinilla, Antioquia
Marinilla es uno de los municipios de Antioquia, ideal para el turismo religioso. | Foto: Getty Images

Sitios de interés

Entre sus principales atractivos se destaca la casa de la cultura José Duque Gómez, que ofrece tres espacios que son imperdibles para los visitantes, estos son: una gran colección de cruces y crucifijos, el museo histórico y la escuela de trova.

“El primero de ellos es la colección de cruces, cristos y crucifijos con 2.586 piezas de 50 países. El segundo es el Museo Histórico y Arqueológico de Marinilla, que es el segundo museo más antiguo de Antioquia y cuenta con una de las colecciones de arqueología más completas del país. El tercero es la escuela de trova, que enaltece esta tradición y que le enseña a los turistas a realizar sus primeras rimas”, destaca Antioquia Travel.

Otro lugar destacado es el Parque Internacional del Valle, el cual está ubicado en la vereda Salto Arriba y ofrece una combinación de arte y turismo de naturaleza. “Allí, puede hacer senderismo, participar de muestras gastronómicas y sumergirse en pequeños talleres de arte mientras disfruta de un ambiente natural”, agrega el portal turístico.

Los restaurantes gourmet de este municipio son considerados de “otro nivel”.

“Aquí, encontrará, sin duda, la verdadera gastronomía sibarita de la región, gracias a la diferente oferta en estilos, platos y sabores; sin embargo, también se puede disfrutar de sabores más tradicionales, como la arepa de maíz pija, la arepa de queso, el merengón y mucho más”, subraya Antioquia Travel.