Turismo

El pueblo tolimense llamado ‘encanto de manantiales’, un lindo destino rodeado de montañas y piscinas naturales

Este destino se encuentra cerca de Ibagué, capital del departamento.

25 de junio de 2025, 3:30 p. m.
Cultivo de café
El café es la principal fuente económica del municipio de Rovira, en el Tolima. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

Visitar el departamento del Tolima puede convertirse en una gran idea si el viajero busca una combinación de cultura, naturaleza, gastronomía y tradición. Uno de los grandes atractivos de esta zona del país son sus paisajes, en los que destaca el Parque Nacional Natural Los Nevados, el Cañón del Combeima y también caídas de agua naturales rodeadas de montañas.

A esto se suma su gastronomía en la que se incluyen los famosos tamales tolimenses y la lechona, así como el viudo de pescado, entre muchas otras delicias típicas de la región.

El Tolima es cuna de fiestas tradicionales, danzas folclóricas y, además, cuenta con pueblos que resultan imperdibles si se realizan un viaje por este departamento.

Uno de ellos es Rovira, al que se le conoce como ‘encanto de manantiales’, rodeado de verdes montañas y lindos paisajes. En la lista de altura montañosas se encuentran el Páramo de los Gómez, el Alto de Pelahuevos, el Alto de Pabellón, el Páramo de la Reina y las Cuchillas de Waterloo, Santo domingo, San Pedro, San Juan, La Chapa y Buenavista, de acuerdo con información de la Gobernación del Tolima, en su página web.

Lugares de interés

Es un municipio con una amplia oferta turística. Dentro de las opciones se encuentra el Encanto de Manantiales, que es un lugar donde se destacan una cadena de sitios turísticos los cuales brindan la oportunidad de disfrutar de actividades ecológicas y compartir en un paraje natural de deportes extremos como la escalada y clavado libre con alturas hasta de 30 metros.

Donmatías, Antioquia
El senderismo es una de las actividades para realizar en Rovira, Tolima. (Foto de referencia. No corresponde al municipio). | Foto: Getty Images

En estos espacios el turista también se puede recrear con el típico paseo de olla, además existen distintos sitios que brindan la oportunidad de disfrutar de piscinas de vertientes naturales como es el caso de La Rochela, La Tatacoa y Los Guayabos, entre otros.

A este se suma el Valle de los Muñecos, una formación rocosa y de arena que se puede observar desde diferentes puntos del municipio. Este valle, obra de la erosión, se encuentra a 10 minutos del casco urbano, y es visitado por cientos de curiosos que ven en allí un potencial para la fotografía o videos.

Se dice que en muchos de sus montículos se pueden observar facciones humanas cubiertas por largas túnicas originadas por el paso del tiempo y por la erosión que ha ocasionado, el sol, la lluvia y el viento.

Para los amantes de la naturaleza y la aventura también está la quebrada Charco Azul, un nacimiento de agua que se divide en dos: uno para los niños y otro para los adultos. Es una corriente natural, limpia y cristalina. Este lugar es muy concurrido por las familias del sector y por los turistas, especialmente los fines de semana.

Corriente de agua
Rovira está rodeado de diversas fuentes hídricas con aguas cristalinas. (Foto de referencia. No pertenece al municipio). | Foto: Getty Images

En el casco urbano

En el pueblo se encuentra el Parque Simón Bolívar, un espacio para apreciar una gran cantidad de palmeras de varios metros de altas. Este parque tiene un diseño geométrico y en él predomina la belleza de distintos tipos de flores. Es un lugar de encuentro y para disfrutar de las costumbres y conocer las tradiciones de sus pobladores.

En el centro del pueblo se encuentra la Iglesia Santa Gertrudis, un espacio para admirar su arquitectura y de conectar con la espiritualidad.

Noticias relacionadas