Turismo
El pueblo tolimense que es reconocido como uno de los más lindos del mundo e ideal para el turismo; a tres horas de Ibagué
Esta población tiene una variada oferta turística tanto en el casco urbano, como en la zona rural.

Los municipios colombianos cada vez ganan más reconocimiento internacional. En los últimos años, varios de ellos han hecho parte de la lista de los seleccionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto con la ONU Turismo para ser parte de la convocatoria Best Tourist Villages.
El año pasado, uno de los finalistas de la misma fue el municipio de Murillo, conocido como la perla del norte del Tolima, que fue reconocido como uno de los destinos turísticos más importantes del país de parte de la ONU Turismo.
En los últimos tiempos, este destino se ha venido posicionando como un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, quienes encuentran diversidad de atractivos de los que es posible disfrutar. Esta población, que es considerada como la más alta de este departamento, está a unos 144 kilómetros de Ibagué, a un poco más de tres horas.
Murillo se ubica muy cerca del Nevado del Ruiz, por lo que uno de sus atractivos es la facilidad para apreciar este hermoso destino natural. La zona rural del municipio está organizada en 26 veredas y un corregimiento, las cuales se pueden visitar durante un viaje por el lugar, recorrerlas y hacer senderismo, mientras se aprecia la oferta de flora y fauna del lugar.
Lo más leído

Termales de La Cabaña
Uno de los grandes atractivos de este municipio son las termales de La Cabaña. Información de la Gobernación del Tolima indica que este sitio se encuentra en la vía Murillo-Manizales y allí los viajeros pueden disfrutar de piscinas de aguas termales con una vegetación superficial de colores, además de que es una las vías para conocer el Nevado del Ruiz. Se pueden realizar cabalgatas y recorridos ecológicos en donde se observa un bosque andino de alto páramo.
Luego de explorar estos termales, los viajeros tienen la posibilidad de emprender un recorrido que conduce a otros atractivos naturales del mencionado Parque, como la Quebrada de los Siete Colores, la Laguna Corazón y la Cascada de la Laguna, precisa el portal Travelgrafía.
La Quebrada de los Siete Colores desciende de la montaña y se caracteriza porque sus aguas contienen azufre, creando un hermoso efecto que se traduce en un arcoíris de colores.
Otro de los imperdibles es la termal La Campanita, por donde los turistas realizan recorridos en media montaña, que permite observar un bosque alto andino, el cañón del río Recio y también se aprecia la palma de cera.

La Gobernación indica que otro de los destinos de interés es la laguna El Escondite, ubicada en inmediaciones del casco urbano. Junto a este lugar se han instalado elementos para el descanso y la reflexión. Cuenta con un mirador urbano denominado el Cerro de la Cruz, desde donde se puede divisar todo el municipio.
La arquitectura colonial, uno de los imperdibles de Murillo
En el pueblo se encuentra la Parroquia de la Medalla Milagrosa, un monumento arquitectónico, religioso y cultural, así como la Casa Murillo, que es otro monumento cultural y arquitectónico de estilo colonial. Este último es considerado un espacio cargado de historia alrededor de la conservación y protección ambiental.
En un viaje a Murillo, los turistas tienen la oportunidad de deleitarse con ricos platos. Por ejemplo, la trucha o carne de ovejo preparada por las familias de la región son de las delicias para disfrutar y también es común probar la tradicional torta de papa criolla, además de papas rellenas, entre muchos otros platos.