Turismo

El sencillo método de las 12 prendas para ganar espacio en la maleta y evitar pagar de más en el aeropuerto

Llevar justo lo necesario en la maleta es clave para evitar complicaciones en el momento de abordar.

24 de abril de 2025, 4:48 p. m.
Empacar maleta
La forma en que se empaque la maleta es clave para evitar que pese más y se tenga que pagar sobrecostos en el aeropuerto. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los viajes siempre resultan ser una nueva experiencia en la que es posible aprender, conocer, compartir y empaparse de otras culturas. A la mayoría de personas les gusta este plan, pues son vivencias que contribuyen a bajar los niveles de estrés, que permiten cambiar de ambiente y compartir con la familia o con los amigos.

Independiente de cuál sea la razón del viaje, en ocasiones no es fácil empacar equipajes que cumplan con los requisitos de ser livianos, pero que además resulten muy completos y se ajusten a las necesidades, dependiendo del clima o las condiciones del lugar que se va a visitar.

Sin embargo, hay trucos y métodos sencillos que ayudan y facilitan este proceso, aunque no son camisa de fuerza. A uno de ellos se le conoce como el de las 12 prendas.

Lo básico aquí es escoger la ropa que se adapte a las necesidades, dependiendo de las características del viaje y a las preferencias de la persona. En ese orden de ideas, lo que se debe hacer es adaptar una lista para armar la docena ideal sin cambiar ese número mágico.

Maleta de viaje
Llevar solo lo necesario es una de las recomendaciones en el momento de empacar una maleta. | Foto: Getty Images

Una vez con estas cosas claras, una de las recomendaciones es formar una base de colores neutros, sin limitarse solo al negro o al azul marino, que son típicos. Otros tonos como el caqui, oliva o beige, son una buena opción para tener en cuenta, al igual que el blanco. Deben ser versátiles y combinar entre sí.

Además de la ropa que se lleva puesta, en la maleta se deben incluir otras prendas como las siguientes. Dos inferiores (aquí se incluyen pantalones, jeans, faldas o shorts); dos trajes de baño (si se va a clima caliente); cinco prendas superiores (una de las recomendaciones en este caso es la combinación de camisetas sin manga y con manga); un vestido estilo camiseta que pueda usarse en el día y en la noche (el largo depende de las preferencias del viajero); una prenda cómoda para dormir; y un suéter o sudadera con capucha.

A estos elementos se suman la ropa interior, los accesorios y zapatos, todo sin excederse para evitar complicaciones a la hora de pasar los controles del aeropuerto.

Consejos de una experta para tener en cuenta

La reconocida gurú del orden, la japonesa Marie Kondo, propone algo fundamental a la hora de hacer la maleta: realizar este proceso de una sola vez, preferiblemente en una tarde cercana al inicio del viaje.

Maleta para fin de semana
Con 12 prendas es suficiente para empacar una maleta para un viaje corto. | Foto: Getty Images

Esto garantiza que no sea necesario estar sacando y volviendo a meter cosas importantes. La idea principal es maximizar la eficiencia y evitar perder tiempo, en el proceso. Además de terminar empacando cosas que seguro no se requieren durante el viaje, pero que sí ocupan espacio y pueden generar sobrepeso.

Una vez se adopta esta premisa, hay algunas indicaciones que ella brinda. La primera sugerencia es separar la maleta en cuatro categorías principales: ropa y calzado, elementos de cuidado personal, documentación (incluyendo pasaportes, tarjetas y seguro médico) y dispositivos electrónicos. Cada grupo debe tener su lugar específico dentro de la maleta, y es beneficioso mantenerlos todos juntos para facilitar el acceso durante el viaje.

También es clave doblar la ropa de forma eficiente para ahorrar espacio y mantenerla sin arrugas. Los elementos de cuidado personal deben organizarse en estuches transparentes para facilitar su ubicación y evitar derrames.

Noticias relacionadas