Turismo

El sencillo truco para agilizar el paso por los controles de seguridad en el aeropuerto; es muy práctico

Los trámites en el aeropuerto pueden resultar demorados y, en ocasiones, hasta caóticos.

1 de abril de 2025, 9:12 p. m.
Control de seguridad en el aeropuerto.
El paso por los controles de seguridad del aeropuerto puede convertirse en un proceso demorado. | Foto: Getty Images

Viajar es una de las experiencias más placenteras para muchas personas. Aprovechar la temporada de vacaciones o los tiempos libres para salir de la rutina, ir a conocer otros lugares o disfrutar una experiencia diferente es un objetivo que muchos se trazan.

Sin embargo, uno de los aspectos que no resulta tan atractivo son los trámites que deben realizarse en el aeropuerto antes de llegar a la sala de espera para abordar el avión. Uno de ellos, por ejemplo, es el paso por los controles de seguridad.

Es común que en este punto se formen largas filas que quitan tiempo y resultan hasta molestas, pero lo bueno es que hay algunos trucos muy sencillos que pueden implementarse, con el fin de mejorar la experiencia.

Un truco que funciona

Uno de ellos es escoger el lado izquierdo. La fila que va por ese lado suele ser más corta y avanzar rápido. De acuerdo con expertos en comportamiento humano, la tendencia general es que las personas opten por las filas de la derecha, dejando las del lado contrario menos congestionadas, por lo que se tiene la posibilidad de avanzar con mayor agilidad, evitando momentos molestos y hasta caóticos.

Esta es una estrategia que puede implementarse en otros escenarios como los supermercados y otros lugares en los que las filas son frecuentes.

Controles de seguridad en el aeropuerto
Para pasar a abordar el avión hay que cumplir con determinados controles en el aeropuerto. | Foto: Getty Images

Otros trucos para agilizar los trámites en el aeropuerto

Realizar la facturación online es lo más conveniente para obtener la tarjeta de embarque desde la comodidad del hogar. Así, al llegar al aeropuerto, el viajero puede dirigirse directamente al control de seguridad sin necesidad de pasar por el mostrador.

Un aspecto determinante es llevar los documentos de viaje, como el pasaporte y la tarjeta de embarque, en un lugar de fácil acceso. Esto evitará que se pierda tiempo buscándolos en el bolso u otro lugar en el que se hayan ubicado.

De igual forma, es determinante verificar que el equipaje está en regla y que se ajusta a las normas establecidas, no solo en lo referente a dimensiones y peso, sino en torno a los objetos que se pueden llevar en la cabina del avión.

En general, las aerolíneas tienen disposiciones similares en torno a este tema, pero lo mejor es consultar con la aerolínea específica con el fin de evitar posibles complicaciones.

Los pasajeros pasan por el control de seguridad de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el miércoles 10 de enero de 2024 en Los Ángeles, CA.
Hay elementos que no pueden llevarse en el equipaje de mano y que no pasan en los controles de seguridad del aeropuerto. | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

Otro aspecto que ayuda a agilizar es tener los aparatos electrónicos como portátiles y tabletas fuera de la maleta, pues estos objetos son revisados por separado por el personal de seguridad. En este caso, un truco infalible es colocar siempre la ropa en la parte inferior. Arriba o en los compartimentos o bolsillos aparte se deberá incluir la electrónica y cualquier otro elemento que pudiera requerir atención especial por parte del las personas que hacen las requisas de seguridad.

Una recomendación más que ayuda a que no se pierda tiempo mientras se pasa por los controles es llevar la maleta de mano bien organizada. Si en la misma hay desorden, es posible que se genere confusión y se ocasione que el personal de seguridad pida abrir la maleta para buscar en su interior con el fin de asegurarse de que no hay nada raro. Así las cosas, el orden será un gran aliado en estos momentos.