Turismo

El tesoro oculto del occidente antioqueño que enamora con sus paisajes y tradición; queda a menos de 3 horas de Medellín

Es considerado un destino biodiverso, que promueve el turismo de naturaleza, rural, ecoturismo y agroturismo.

6 de julio de 2025, 2:57 a. m.
Liborina, Antioquia
Posada El Retorno - Liborina | Foto: Captura de pantalla YouTube / Alcaldía de Liborina Pueblo de Plazas

No cabe duda de que cada rincón de Antioquia es mágico; sin embargo, hay un tesoro oculto en el occidente del departamento que cautiva a las familias y los visitantes en general por ser un destino biodiverso, que promueve el turismo de naturaleza, rural, ecoturismo y agroturismo.

Ubicado a menos de tres horas de Medellín, esta joya escondida que enamora con sus paisajes y tradición es el municipio de Liborina, apodado como tierra de contrastes, justamente por los ecosistemas que lo rodean: pasando desde el bosque seco tropical en la parte baja hasta el bosque alto andino en la parte alta.

Desde el portal de turismo Antioquia es Mágica, lo describen como “un mosaico o paleta de pintor”, debido a su combinación de distintas gradaciones del ocre y verde que se mezclan con los nobles oficios de su gente.

Ellos son los encargados de dar a conocer el destino a través de actividades enriquecedoras en sitios como la Posada El Retorno, ubicada a tan solo 16 kilómetros de la cabecera municipal, en la vía que conduce hacia el municipio de Sabana Larga.

💚🤍❤️ #LiborinaDestinoBiodiverso | 🏡¡Descubre la Posada El Retorno - Liborina! 🌾✨

En este lugar, según explica la Alcaldía Municipal en su página web y canal de YouTube, los visitantes de Liborina pueden vivir una experiencia campesina en armonía con la naturaleza, degustando gastronomía propia de la finca y con la posibilidad de disfrutar piscinas naturales, cascadas y fogatas nocturnas consideradas rituales, donde se narran historias de mitos y leyendas del territorio.

De esta población también se destaca su arquitectura colorida, conservada y variada, que preserva aún las huellas de su pasado y que sumerge a los viajeros en un viaje que combina naturaleza, sabor y autenticidad.

Cabe mencionar que también es conocido como el Pueblo de las Plazas, puesto que se compone de tres plazas principales: Plaza Simón Bolívar, Plaza de las Misericordias y Plaza de la Independencia, las cuales hacen parte de sus sitios de interés imperdibles gracias a que abarcan una gran variedad cultural.

Sobre el origen de su nombre como Liborina, la Gobernación de Antioquia explica que fue bautizado así para honrar la memoria del expresidente de Colombia Liborio Mejía, héroe de la independencia de estas tierras.

Adicionalmente, como dato curioso, señala que “es la tierra del fríjol liborino, su producto emblemático, que le ha dado renombre al municipio y que tiene incluso, cada noviembre, fiestas en su honor”.

Liborina, Antioquia
Parroquia San Lorenzo de Liborina, Antioquia. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Liborina en Antioquia

Otro atractivo turístico de esta población que no se puede pasar por alto durante su visita es el Páramo de Santa Inés, uno de los más accesibles del departamento de Antioquia, que cautiva con la frescura de sus quebradas y exuberante vegetación.

Para los apasionados del deporte, se recomienda hacer el trayecto que conduce al Cerro de la Cruz que, como su nombre lo indica, dispone de una cruz insignia en la parte más alta de su elevación.

Allí los visitantes encuentran múltiples caminos ecológicos para acceder de manera sencilla, con el propósito de vivir una experiencia agradable al aire libre y preferiblemente en familia o con amigos.