Turismo
¿En dónde queda y cómo llegar al Cañón del Guape, un tesoro escondido para vivir una experiencia única en el Meta?
Este lugar combina imponentes paredes de piedra, cuevas y piscinas naturales.

Para nadie es un secreto que Colombia destaca por su biodiversidad y belleza natural, pero hay lugares que las personas no deberían perder la oportunidad de conocer en algún momento de la vida y más si son amantes de la naturaleza y la aventura.
Uno de ellos es el Cañón del río Guape, un encantador destino ubicado en el departamento del Meta, que cautiva a sus visitantes gracias a sus imponentes paredes de piedra, cuevas y piscinas naturales.
Es un lugar mágico en el que es posible vivir una experiencia única. Es ideal para explorar la naturaleza y conectar no solo con el agua, sino con la belleza de sus paisajes.
Está ubicado entre los municipios de Mesetas y La Uribe, en medio de las majestuosas montañas de la Cordillera Oriental y la exuberante Sierra de La Macarena, a un poco más de cuatro horas de Villavicencio, ciudad desde la que se puede ir por vía terrestre, ya sea en transporte público o particular.
Lo más leído

En este lindo destino es posible realizar diversas actividades, según información del sitio web Maravillas del Güejar. Una de ellas es el tubing, que permite descender por las aguas del río Guape en un flotador, dejándose llevar por la corriente mientras se admira el paisaje. Los aventureros disfrutan de un recorrido lleno de rápidos suaves y curvas emocionantes.
De igual forma, es posible caminar y hacer senderismo sumergiéndose en la exuberante vegetación. Allí se realiza avistamiento de aves y, en medio de la caminata, se descubre la diversidad de especies que habitan en esta área protegida.
En el Cañón del Guape se puede visitar el Rocosaurio, un lugar que alberga formaciones rocosas que sorprenden por su semejanza a animales y dinosaurios prehistóricos.
Se dice que las figuras rocosas evocan la imagen de criaturas ancestrales, despertando la imaginación y transportando a través del tiempo. Cada formación es única.
Una opción más es visitar la Cueva de los Guácharos, nombrada en honor a las aves nocturnas que la habitan. Se trata de un laberinto subterráneo de ríos, cascadas y formaciones rocosas que se extiende por más de cinco kilómetros, una maravilla de la naturaleza para observar diversidad de especies animales, desde murciélagos hasta cangrejos de río.

¿Cómo llegar hasta este destino?
Para ir al Cañón del Guape desde Bogotá, Medellín, Cali o cualquier otra ciudad, se debe llegar hasta Villavicencio, la capital del departamento, ya sea en avión o por carretera. Desde allí, se continúa por vía terrestre hasta el municipio de La Uribe, lo cual puede hacerse en bus o en carro particular, preferiblemente una 4x4.
Un aspecto clave para tener en cuenta es que el acceso a este lugar solo es posible entre diciembre y mediados de marzo. Estos meses corresponden a la temporada seca, cuando el nivel del río disminuye y permite explorar el cañón.
Durante el resto del año, el caudal del río aumenta y el acceso al cañón se vuelve imposible, por lo que viajar fuera de temporada significaría perder la oportunidad de conocerlo.