Turismo
En Florida está la segunda colección más grande de Salvador Dalí fuera de España. Así puede conocerla
Son más de 2.400 obras que durante años reunió una pareja amiga del artista.

En la costa oeste de Florida, en la ciudad de San Petersburgo, Estados Unidos, está el segundo museo más importante del mundo dedicado al genio del surrealismo, Salvador Dalí. El icónico edificio, fundado en 1982, se encuentra en una zona privilegiada, rodeado de parques, paseos peatonales y una vista extraordinaria a la bahía.
Esta impresionante estructura de concreto, con una cúpula de cristal conocida como ‘The Enigma’, exhibe una de las colecciones más grandes de Dalí. Las obras fueron reunidas por Reynolds y Eleanor Morse, quienes cultivaron una amistad de más de 40 años con el artista.

En su interior, los visitantes pueden sumergirse en el universo de Dalí, desde sus primeros bocetos hasta sus icónicas pinturas de relojes derretidos. Además, el museo cuenta con experiencias interactivas, exposiciones temporales y un jardín inspirado en la estética del artista, donde es posible disfrutar de esculturas y paisajes que evocan su imaginación.
Después de la pandemia, las visitas al museo se redujeron a cerca de 300.000 cada año. Antes superaban las 400.000. El 75 % de los visitantes son extranjeros. El costo de la entrada general es de 32 dólares para adultos entre 18 y 64 años. Para niños de 6 a 12 años, el valor es de 12 dólares, y los menores de 6 años entran gratis. La experiencia inmersiva Dalí Alive 360° tiene un costo adicional de 15 dólares. El museo abre sus puertas al público de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lo más leído
Para llegar a San Petersburgo, desde el Aeropuerto Internacional de Tampa, es recomendable tomar un Uber, por un costo aproximado de 60 dólares, o alquilar un vehículo básico por 45 dólares al día. La ciudad está a 35 kilómetros del aeropuerto, y el trayecto en automóvil suele durar alrededor de 25 minutos, dependiendo del tráfico.
Aunque existen opciones de transporte público, como autobuses, no son aconsejables para quienes viajan con equipaje, ya que sus frecuencias son limitadas y no es una opción comúnmente utilizada.

San Petersburgo: sol, cultura y arena
La ciudad tiene más de 56 kilómetros de costa y sus playas han sido reconocidas entre las mejores de Estados Unidos. Se destacan St. Pete Beach y Clearwater Beach, famosas por sus puestas de sol.
Además tiene una vibrante vida cultural, con galerías, murales al aire libre y estudios de artistas que reflejan la creatividad local. También se puede disfrutar de festivales de música, mercados artesanales y una gastronomía que fusiona los sabores del mar con influencias internacionales.
Una de las actividades recomendadas es el Pier 60 Sugar Sand Festival, que se realizará entre el 11 y el 27 de abril en Clearwater Beach. Se trata de una de las celebraciones más esperadas del año, que convierte la playa en una galería de arte al aire libre, donde artistas de talla mundial crean esculturas de arena con detalles sorprendentes.
En 2024, Florida alcanzó una cifra récord con cerca de 143 millones de visitantes, de los cuales la ciudad de San Petersburgo recibió aproximadamente 9 millones.