Turismo
Encantadores pueblos que no puede dejar de visitar en Belice
Explore este increíble destino cercano a México

Ubicada en el corazón de la mayor barrera de coral del hemisferio occidental y rodeada por la exuberante selva mesoamericana, la pequeña nación caribeña de Belice es un verdadero tesoro natural.
A esto se suman algunas de las ruinas mayas mejor preservadas, una democracia estable y pacífica, un idioma oficial en inglés y la aceptación generalizada del dólar estadounidense. Por todo ello, no es exagerado afirmar que Belice lo tiene todo.
Los pueblos que no debe dejar de visitar en Belice
De acuerdo a lo que aconseja la empresa TM Américas, estos son algunos de los lugares que no puede dejar de visitar en su próximo viaje a Bélice:
Crooked Tree
Lo más leído
Cruce el puente que lo lleva al tranquilo pueblo de Crooked Tree, situado en el distrito de Belize, en donde se celebra cada mes de mayo el popular Festival del Marañón.
La base de muchas de sus delicias gastronómicas es este fruto seco, por lo que son conocidos sus panes y mermeladas.
Esta aldea criolla, fundada en un principio como comunidad maderera, ofrece a los visitantes un paseo por el Crooked Tree Museum y el Cultural Heritage Center.
Los aficionados a la ornitología también pueden visitar el Crooked Tree Wildlife Sanctuary para observar más de 50 especies de aves, entre ellas la cigüeña Jabiru.

Sarteneja
Al norte de Belice se encuentra este gracioso pueblo situado en la bahía, en el distrito de Corozal. Sarteneja es un destino imperdible, conocido por su cultivo de piña y la construcción artesanal de barcos.
Tendrá la oportunidad de degustar las distintas cocinas mestizas y relájese en la playa mientras espera la vibrante puesta de sol sobre el mar Caribe.
No deje de visitar la Reserva Natural de Shipstern, un lugar ideal para conectarse con la naturaleza y observar diversas especies de aves.
San José Succotz
Disfrute de la naturaleza mientras pasea por las tranquilas aguas del río Mopán, en el pueblo de San José Succotz.
Los vibrantes colores de los puestos de artesanía le darán la bienvenida mientras sube a la balsa de manivela para explorar el maravilloso templo maya de Xunantunich.
Conozca a la comunidad maya que celebra a su santo en el Festival Succotz de San José; disfrute de la colorida Hog Head Dance (Danza de la Cabeza de Puerco) y saboree las delicias de los auténticos platos de Succotz, como los tamales o los bollos.

Hopkins
Sumérjase en la cultura garinagu cuando viaje a Hopkins Village. Situada en el distrito de Stann Creek, la aldea ofrece el escenario perfecto para vivir una experiencia auténtica durante su viaje.
Aprenda a tocar el tambor o cocine platos tradicionales en una excursión ecocultural y aprenda a mover las caderas al animado son de la Punta.
Y un consejo: si es un amante de la fruta, le encantarán los numerosos platos y bebidas con mango que se pueden degustar en el Festival del Mango.
Placencia
Relájese en las hermosas playas de este conocido destino turístico. Lo que comenzó como una comunidad pesquera alberga hoy una mezcla de etnias de diferentes partes del mundo.
No se pierda la oportunidad de explorar este pueblo, mientras saborea deliciosos y refrescantes helados, practica minigolf o se baña en aguas cristalinas.
Compre recuerdos hechos a mano en el Placencia Street Art Festival o deguste una gran variedad de platos en el Placencia Lobster Fest, en el mes de julio.