Turismo

Este es el encantador municipio boyacense apodado ‘la capital de la panela de Colombia’, un dulce destino por descubrir

Se dice que en este territorio hay más de 100 trapiches paneleros.

30 de julio de 2025, 4:45 p. m.
Santana, Boyacá
Parroquia Santa Ana, en el municipio de Santana Boyacá. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

Boyacá es uno de los departamentos que debería estar en los planes de cualquier persona que desea tomar unos días de vacaciones, ya sea con amigos, la familia o en pareja.

Es un destino que ofrece diversidad de posibilidades turísticas y para todos los gustos. Es rico en historia, cultura y paisajes naturales que enamoran. Allí se encuentran escenarios clave de la independencia de Colombia, como el Puente de Boyacá, además de pueblos encantadores como Villa de Leyva, Ráquira, Monguí y muchos otros que vale la pena conocer.

El departamento también ofrece una variada gastronomía típica, festividades tradicionales y una belleza natural que incluye montañas, lagunas como la de Tota y climas diversos ideales para el descanso o la aventura.

Es una región con 123 municipios, en donde los viajeros tienen mucho de donde escoger y uno de los que puede incluirse en la lista es Santana, ubicado en la provincia de Ricaurte Bajo.

Caña de azúcar
La caña de azúcar y el proceso de la panela es uno de los principales rubros económicos de Santana, Boyacá. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

Información de la Alcaldía municipal indica que este es un lugar de tradición panelera y con un clima excepcional, que posee escenarios perfectos para el descanso, para conectarse con la naturaleza y para atesorar bellos recuerdos. Se le conoce como ‘la capital panelera de Colombia’, debido a su gran producción de este alimento y la buena oferta de trapiches que hay en la región.

Se dice que la gente y la belleza del municipio son miel para sus visitantes. En el parque principal, llamado Parque de la Panela Ricardo Blanco Cárdenas, se aprecian esculturas que hacen referencia a los diferentes procesos de la caña.

En el casco urbano pueden apreciarse las construcciones de tipo moderno de dos o tres pisos, a excepción del templo principal, la parroquia de Santa Ana, la cual destaca por su estilo colonial.

En la zona rural, los visitantes también encuentran cosas qué hacer en medio de un ambiente tranquilo y de contacto con la naturaleza. Por ejemplo, está la cueva Las Vírgenes, un atractivo natural cercano al pueblo que es ideal para los amantes de la espeleología.

Santana, Boyacá
Santana es un bello municipio rico en naturaleza y de tradición panelera. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

A este se suman las fincas paneleras y de maquinaria antigua; muchas de las cuales ofrecen tours de agroturismo para conocer el proceso de elaboración de este producto, participar en ordeño o disfrutar de los cultivos de caña, que abundan en la zona.

Santana es un destino ideal para realizar caminatas y senderismo, en donde se pueden apreciar fuentes hídricas como cascadas y ríos, mientras se respira aire puro en medio de lindos paisajes.

Una de las festividades más importantes del municipio es el reinado de la panela, que se celebra cada año en pro de cuidar y mantener viva la tradición en torno a este alimento.