Turismo

Este es el municipio con mayor número de petroglifos en el país; considerado un tesoro en las montañas de Antioquia

Los petroglifos son dibujos grabados en piedras o rocas que hicieron los antepasados para comunicarse y en este lugar hay más de 1.500.

30 de abril de 2025, 6:44 p. m.
Támesis
Támesis, en Antioquia, es el lugar en donde hay mayor número de petroglifos en el país. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Los petroglifos reconocidos como los dibujos grabados en piedra, se han convertido con el paso de los años en un atractivo que llama la atención de quienes les gusta conocer de la historia o la cultura de determinados lugares.

Estos símbolos plasmados en rocas se consideran el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura. Se trata de representaciones abstractas y realistas de figuras espirales, geométricas, antropomórficas y zoomorfas.

En el país hay muchos territorios en los que es posible encontrar estos escritos, pero hay un municipio en Antioquia que se dice que tiene la mayor concentración de los mismos.

Se trata de Támesis, que cuenta con más de 1.500 grabados en 120 piedras. El portal Turismo Antioquia Travel indica que la mayoría de los hallazgos de petroglifos en Támesis, se han dado en las veredas El Rayo, El Encanto, San Luis, El Hacha y Otrabanda.

Hay una zona específica en donde los indígenas dejaron tallado en piedra, a través de signos y trazados mágicos, cómo se comunicaban en su cultura. Se trata de una ruta caminera de cerca de 10 kilómetros que vale la pena incluir en la agenda. Su dificultad es moderada, ideal para que cualquier persona la pueda realizar.

Támesis
Los petroglifos son un atractivo en Támesis, Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Otros encantos de Támesis

Además de visitar y conocer los petroglifos, en Támesis se pueden hacer otros planes gracias a que tiene diversidad de atractivos.

Uno de ellos es el Cerro Cristo Rey. Para ir hasta allí sí se requiere de una caminata exigente de cerca de 10 kilómetros desde el parque del pueblo. Es considerada de nivel alto, pero después del recorrido es muy gratificante ver, desde la cima, la belleza del paisaje del suroeste.

También están los organales de San Antonio. Se trata de un cúmulo de rocas alrededor del cauce de río San Antonio, las cuales son inexploradas, pero visitar este lugar es muy valorado por los amantes de la aventura. Hasta este punto se llega después de realizar un recorrido moderado y caminando cerca de ocho kilómetros desde el casco urbano.

Así mismo, quienes aman el senderismo y las caminatas pueden llegar hasta la Virgen de la Peña, pues existe una gruta con una milagrosa imagen de la Virgen María, visitada por devotos en romerías. Allí se celebran ceremonias religiosas en su honor. La imagen de la Virgen, resguardada con una cerradura, se mantuvo intacta tras un alud de tierra, lo que se considera un milagro. Hoy, es un sitio religioso donde se han reportado milagros y ofrece vistas de la naturaleza local.

Támesis, el pueblo antioqueño conocido como la 'tierra del siempre volver, que deja una huella imborrable en sus visitantes
A Támesis, Antioquia, se le conoce como la 'tierra del siempre volver'. | Foto: Facebook - Municipio de Támesis (Antioquia)

En el casco urbano

En el pueblo también hay actividades para desarrollar. Una de ellas es visitar la casa de la cultura, que está ubicada a dos cuadras del parque principal y hace parte de la red de edificaciones coloniales que llaman mucho la atención de los visitantes. Entrar a esta casa es transportarse al pasado y su estado de conservación hace que se valore cada detalle y cada espacio de este lugar.

De igual forma, está el Museo Arqueológico Cartama, cuya magia está en el valor que los habitantes de Támesis le dan al rescate de su memoria. Este es un lugar donde tanto turistas como locales podrán conocer la historia y quedar encantados con las piezas y el recorrido que pueden realizar. Este sitio es un orgullo para los habitantes del municipio.

Noticias relacionadas